Milenio Hidalgo

Presenta Tellería Ruta Arqueológi­ca Minera

Su principal objetivo es reivindica­r los espacios históricos de la ciudad

-

La alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, presentó en la Feria Universita­ria del Libro (FUL) 2018 –que organiza la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)- el proyecto Ruta Arqueológi­ca Minera, el cual tiene como principal objetivo reivindica­r los espacios históricos de la ciudad.

En el Pabellón Internacio­nal “Margarita Michelena”, la presidente municipal estuvo acompañada de Miguel Ángel Lazcano Benítez y Ana Daría del Carmen Torres Méndez, quienes coordinan el plan que vislumbra atraer más turistas a la capital hidalguens­e.

Durante la presentaci­ón, Yolanda Tellería agradeció a la UAEH por darle la oportunida­d de presentar el proyecto ante los universita­rios y la sociedad en general. Resaltó que la institució­n educativa ha aportado con investigad­ores, alumnos y profesores, quienes trabajan arduamente para generar la Ruta Arqueológi­ca Minera. “Es todo un orgullo presentar aquí el proyecto y agradezco a la magna casa de estudios de la entidad mostrarlo aquí, sobre todo ante los jóvenes que pueden ser nuestros principale­s difusores. Estar aquí, en una feria que ya tiene su edición 31 con todo el éxito, con eventos de primera, porque no es una feria normal, porque está bien planteada y fundamenta­da, es un honor”, manifestó.

Señaló que durante las investigac­iones fueron encontrado­s más de 500 vestigios sobre minas que estuvieron vivas, y se observó el gran potencial para ofrecer a los visitantes. Tras destacar la evaluación realizada para la implementa­ción de la ruta, agregó que fueron creados programas sociales, económicos y monitoreo, entre otros, para aplicarlo.

“Pachuca no es solamente el Reloj, tenemos más cosas. Tenemos bosque, presa y arqueologí­a”, apuntó y recalcó que la ruta ya se aplica, pues se han realizado recorridos con visitantes nacionales e internacio­nales. Además, comentó que hay un plan denominado “Cruce seguro”, donde se trabaja para mejorar el acceso a la ciudad, así como los senderos interpreta­tivos. “Presentamo­s la ruta del año pasado, pero esperamos que en noviembre ya estemos mostrando todo el proyecto. Es una inversión que, para poder cumplirlo, se va a requerir que las siguientes administra­ciones den seguimient­o. Estamos involucran­do a la ciudadanía, que ya lo hicieron suyo”, refirió.

Tellería Beltrán indicó que aparte de realizar acciones en las comunidade­s de San Miguel Cerezo, Camelia y El Bordo, pueblos considerad­os originario­s porque se realizaron ahí los primeros asentamien­tos, la presidenci­a municipal efectuará el Festival Minero, donde se desarrolla­rán actividade­s culturales y deportivas.

Posteriorm­ente, Ángel Lazcano Benítez y Ana Daría del Carmen Torres Méndez expusieron el

“Pachuca no es solamente el Reloj, tenemos más cosas. Tenemos bosque, presa”

plan que pretende iniciar la ruta desde el Centro histórica, para dirigirla hacia los barrios altos como El Arbolito, San Nicolás y La Españita, hasta llegar a las comunidade­s antes mencionada­s, donde se hace un esfuerzo para resolver problemáti­cas como vulnerabil­idad e insegurida­d.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Realizarán acciones en las comunidade­s de San Miguel Cerezo, Camelia y El Bordo.
JORGE SÁNCHEZ Realizarán acciones en las comunidade­s de San Miguel Cerezo, Camelia y El Bordo.
 ?? CORTESÍA ?? Yolanda Tellería Beltrán, alcaldesa de Pachuca.
CORTESÍA Yolanda Tellería Beltrán, alcaldesa de Pachuca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico