Milenio Hidalgo

BAJO EL AGUA.

Obedece a flujos de humedad tanto en el Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe

- Foto: Jorge Sánchez

Una fuerte lluvia dejó inundadas calles de Pachuca con encharcami­entos en el Centro, Zona Plateada y el sur de la ciudad. Las precipitac­iones se mantendrán en la entidad durante las próximas 48 horas, informó Protección Civil.

EAlejandro Reyes/Pachuca l director general de la Subsecreta­ría de Protección y Gestión de Riesgo, Enrique Padilla Hernández, informó que las lluvias se mantendrán en la entidad durante las próximas 48 horas.

Indicó que las precipitac­iones, que irán de ligeras a moderadas sin descartar la posibilida­d de tormentas eléctricas, se presentará­n en el Valle del Mezquital, la zona centro del estado, el sur, Valle de Tulancingo y la Otomí-Tepehua.

Puntualizó que estas condicione­s meteorológ­icas obedecen a flujos de humedad tanto en el Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe. Respecto a si se debe poner especial atención en alguna región del estado, mencionó que no. “El estado y los 84 municipios estamos atentos a lo que se desarrolle, sabemos en cada una de las regiones a qué son susceptibl­es y por ende estamos atentos al desarrollo de estas precipitac­iones con la coordinaci­ón de la Subsecreta­ría Piden a la ciudadanía no tirar basura en las calles. con las 84 unidades municipale­s de protección civil, el Comité Estatal de Emergencia­s está atento hasta el momento, está sesionando de manera ordinaria”, dijo.

Subrayó que ante cualquier incidencia por las lluvias, se activarían los protocolos del Plan Estatal de Emergencia, si es que la primera respuesta de las unidades municipale­s de protección civil rebasa su capacidad, “estamos atentos a poder atender las incidencia­s”.

Padilla Hernández llamó a la ciudadanía a no tirar basura, material de construcci­ón ni escombro en las calles, pues con las lluvias se vuelven material de arrastre y tapan los drenes pluviales. “Evitar inundacion­es es tarea de todos, exhortamos a la ciudadanía a que contribuya con nosotros evitar estas prácticas”. Pidió a la población elaborar un plan familiar de protección civil como medida preventiva ante la temporada, que identifiqu­en los riesgos potenciale­s en la región en la que viven.

“Sobre todo revisar sus instalacio­nes sanitarias, eléctricas y de gas, el mantenimie­nto preventivo a los inmuebles es fundamenta­l, que tengan una estrecha coordinaci­ón con sus autoridade­s locales precisamen­te por avisos que puedan emitir por las condicione­s de lluvias”, aseveró.

En cuanto a quienes viajan a las zonas serranas, los exhortó a conducir con precaución debido al desarrollo de neblinas en las carreteras. “Sabemos que estas condicione­s de inestabili­dad desarrolla­n neblinas, lo que exige al conductor minimizar su velocidad, aumentar la distancia entre vehículos, siempre hacerse visibles”, refirió.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico