Milenio Hidalgo

Buscan prevención de embarazo en adolescent­es

-

ERedacción/Tula n el municipio de Tula se registra una tasa en fecundidad de 67 nacimiento­s, lo que ubica a la demarcació­n por debajo de la tasa media nacional que es de 74, informaron autoridade­s estatales y locales al instalar el Comité Municipal para la Prevención del Embarazo Adolescent­e. De acuerdo con los representa­ntes, dentro de los objetivos generales busca el propiciar un entorno que favorezca las decisiones libres, responsabl­es e informadas sobre el ejercicio de este grupo de la población en su sexualidad y la prevención del embarazo.

Para encabezar el evento, con la representa­ción del presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, estuvo la presidenta y directora del Sistema DIF Tula, Liliana Aguirre Mejía; mientras que presidió también el maestro Víctor Hugo Vidal Álvarez, secretario del Consejo Estatal de Población (Coespo), quienes de manera simbólica firmaron el Autoridade­s locales en la charla. Acta de Instalació­n del Comité.

Liliana Aguirre Mejía dirigió el saludo respectivo por parte del alcalde Tapia Benítez, destacando que la conformaci­ón e instalació­n del COMUPEA, fortalece el trabajo en el municipio en la materia, al igual que subrayó el compromiso del gobernador y de la presidenta del Patronato DIF Hidalgo, Victoria Ruffo, que con el esfuerzo conjunto gobierno estatal y municipal, se continua el trabajo comprometi­do en favor de la niñez, de las y los adolescent­es, de las familias y adultos mayores en este municipio.

Para secundar la instalació­n del COMUPEA, acudió el secretario general municipal, Alejandro Álvarez Cerón, quien respaldó la conformaci­ón de este comité, al tiempo en que la presidenta del DIF Tula, Liliana Aguirre, realizó al término del acto, la declarator­ia de la instalació­n del COMUPEA.

Víctor Hugo Vidal Álvarez, secretario del Consejo Estatal de Población, reconoció el papel que juegan los ayuntamien­tos en esta política pública para coordinar los trabajos en la prevención de los embarazos en adolescent­es, toda vez que los antecedent­es en el tema, están relacionad­os a factores sociales.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico