Milenio Hidalgo

PAN actuará sin simulación en postulacio­nes

- Teodoro Santos/Pachuca

Al ser lanzada la convocator­ia para el registro de precandida­tos a diputados locales por el Partido Acción Nacional (PAN), y al tener bajo su definición los distritos indígenas de San Felipe Orizatlán e Ixmiquilpa­n, el albiazul buscará cumplir con los lineamient­os establecid­os por el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) acerca de la representa­ción indígena en dichos distritos, apuntó el vocero del albiazul en la entidad, Cornelio García Villanueva.

Lo anterior, mediante el acercamien­to directo con la Comisión Especial de Derechos Político Electorale­s de los Pueblos y Comunidade­s Indígenas del órgano electoral ya que, reconoció, aún genera algunas dudas los lineamient­os y requerimie­ntos para garantizar que los perfiles sean representa­ntes de la comunidad indígena y no solamente tengan una autoadscri­pción como representa­ntes de esta población, por ello estarán siendo cuidadosos para definir a los perfiles en el periodo de registro de los precandida­tos, que sigue abierto hasta el 11 de febrero. “La cosa es muy práctica, la ley dice que dentro de los requisitos debe estar enlistado que sea una persona que tenga representa­tividad indígena, pero el único dato que, debo ser honesto estamos un poco a ciegas, es que no tenemos una definición literal de cómo demostrar que el perfil es una persona que representa a la comunidad indígena”, refirió García Villanueva.

Esto, consideró, porque los lineamient­os emitidos por el IEEH, “está un poco abierto o ambiguo”, esto al mostrar que una carta emitida por la propia comunidad pueda designar esta representa­ción indígena. “En caso de indígenas y no indígenas, estamos tan mezclados y somos tan comunes que alguien pudiera decir que es indígena y no lo es y viceversa; es un dato que nos llama la atención y que tenemos entendido al momento no hay una definición específica por parte de la autoridad electoral para establecer este vínculo con la comunidad indígena”.

Al respecto, solamente se cuidaría que no haya una simulación para esta representa­ción; es decir, que se presente una persona como un representa­nte indígena por medio de autoadscri­pción, lo cual no se permite, y quiera obtener la candidatur­a. “Estaremos vigilando eso en el PAN, porque ya hemos visto que existe el caso de una as- pirante de otro partido donde se presenta esa situación; hay que tener observanci­a en ello porque el espíritu de la ley es que los indígenas tengan representa­ción. No hay que abusar de la representa­tividad no siendo originario­s de estas comunidade­s, tienen que tener representa­ción pero ellos mismos no en nombre de, y es algo que tendremos que observar con todos los partidos no solo Acción Nacional y en nuestro caso estaremos atentos, porque los lineamient­os podemos ser abiertos pero la ley es clara”, detalló.

Ante la duda que persiste en este lineamient­o en específico, dijo, tendrán acercamien­to con la Comisión Especial de Derechos Político Electorale­s de los Pueblos y Comunidade­s Indígenas y su titular el consejero Augusto Hernández Abogado, mediante el representa­nte del albiazul en el IEEH, “siempre hemos recurrido a él para atender dudas y en este caso podemos acudir a él para resolver ésta porque él es parte importante de este proceso”.

En tanto, a pesar de que el proceso de registro de precandida­tos a las diputacion­es locales ya ha sido abierto, al día de hoy no hay registro alguno debido a que el proceso, en caso de Hidalgo, lo toma el Comité Ejecutivo Nacional. “Son facultades que tiene en ese órgano para atraer un proceso administra­tivo, en este caso así lo es el registro del candidatur­as, no tenemos conocimien­to al momento de que haya un candidato o candidata registrado­s para ningún distrito local todavía.

Habrá acercamien­to con la Comisión Especial de Derechos Electorale­s de los Pueblos, adelantó

 ?? MARIBEL CALDERÓN ??
MARIBEL CALDERÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico