Milenio Hidalgo

Entrega Fayad propuesta de justicia laboral al Congreso

Selección de quién dirigirá el nuevo organismo llevará un procedimie­nto similar a la elección de un magistrado, y tendrá que avalarse por al menos dos terceras partes de los diputados

- Prevén reformar el artículo 99 y adicionar fracciones a los artículos 56 y 71 de la Constituci­ón de Hidalgo.

LPaula Sánchez/Pachuca a LXIII Legislatur­a del Congreso del estado de Hidalgo recibió, por parte del gobernador Omar Fayad Meneses, la iniciativa con proyecto de decreto para la aplicación de las nuevas disposicio­nes que en materia de justicia laboral fueron aprobadas en el Congreso de la Unión, y que en primera instancia contemplan la desaparici­ón de las juntas locales de conciliaci­ón y arbitraje.

A través de la representa­ción de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH), la presidenta de la junta de gobierno del Congreso, María Luisa Pérez Perusquía, y los diputados Daniel Andrade Zurutuza, Luis Alberto Marroquín Morato, Luis Enrique Baños Gómez y Erika Saab Lara, recibieron la propuesta que prevé reformar el artículo 99 y adicionar fracciones a los artículos 56 y 71 de la Constituci­ón Política del Estado de Hidalgo.

Desde este momento, la responsabi­lidad de continuar con el proceso de armonizaci­ón recae en la LXIII Legislatur­a, la cual a la brevedad deberá analizar la propuesta y dar su dictamen.

El pasado 24 de febrero fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se modificaro­n y añadieron diversas Responsabi­lidad de armonizaci­ón recae en la LXIII Legislatur­a. disposicio­nes de los artículos 107 y 123 de la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia laboral. La enmienda a nivel nacional marcó tres puntos importante­s, uno de ellos es que todos los estados homologuen sus leyes a las de la Constituci­ón federal, pues entre los cambios figura la desaparici­ón de las juntas locales de conciliaci­ón y arbitraje que al día de hoy son las encargadas de resolver las controvers­ias obrero-patronales.

A partir de la eliminació­n de este organismo, quien tendrá la responsabi­lidad de aclarar los conflictos será el Tribunal Laboral pertenecie­nte al Poder Judicial.

La iniciativa también contempla la creación del Centro de Conciliaci­ón, así como la facultad del gobernador para proponer la terna de candidatos a ocupar este cargo y el derecho del Congreso para designar al titular.

La selección de quién dirigirá el nuevo organismo llevará un procedimie­nto similar a como se elige a un magistrado y tendrá que ser avalado por al menos dos terceras partes de los miembros del Congreso del estado.

Una vez que sea aprobada la propuesta, el Ejecutivo de Hidalgo tendrá 120 días para presentar a sus candidatos.

A decir de la STPSH, el espíritu de la reforma es que los procedimie­ntos sean eficaces y la justica laboral, pronta y expedita, “por eso las reformas estructura­les que desde la presidenci­a impulsa Enrique Peña Nieto hablan de la justicia cotidiana y en este tema entra la reforma laboral en donde a los trabajador­es les tenemos que dar pronta atención”.

Una de las desventaja­s del actual sistema es que los trámites son muy tardados, por ello, a partir de las nuevas disposicio­nes se establecer­á una etapa obligatori­a para que todas las partes que consideren que hay un conflicto obrero-patronal acudan primeramen­te al Centro de Conciliaci­ón; “ahí será fijada una audiencia para que los involucrad­os acudan y el personal del centro les brinde las líneas mediadoras de la controvers­ia. La resolución obtenida se elevará a cosa juzgada, eso quiere decir que tendrá los efectos de una sentencia firme y entonces habrá que cumplirse”.

El coordinado­r de asesores del gobierno del estado, Irám Zúñiga Pérez, quien asistió a la entrega del documento, comentó que la reforma laboral marca la pauta para que los procedimie­ntos y los juicios laborales queden resueltos rápida y eficazment­e, con organismos y direccione­s respaldado­s por la legalidad y democracia.

Apuntó que la reforma fortalecer­á los objetivos planteados por el gobierno estatal, de hacer más competitiv­o el tema de las inversione­s a través de trámites ágiles y a bajo costo. “Será un parte aguas para que los empresario­s tengan una mayor certeza jurídica”.

Durante este periodo vacacional, la Secretaría del Trabajo realiza un inventario de expediente­s físicos sin dictaminar en la junta local de conciliaci­ón y arbitraje, hasta el momento, según datos oficiales, la dependenci­a cuenta con un rezago de entre 45 y 50 por ciento, lo que se traduce en alrededor de 300 expediente­s que permanecen en proceso, desahogo de pruebas, notificaci­ón de partes.

De esta forma, esperan que la aprobación de la iniciativa de reforma sea resuelta lo más pronto posible para que la autoridad estatal cumpla los tiempos de la reforma laboral federal.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ??
JORGE SÁNCHEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico