Milenio Hidalgo

Habrá sanciones a aerolíneas: Senado

Reforman las leyes de Aviación Civil, Federal de Protección al Consumidor y de Inversión Extranjera, referentes a la industria, sus fallas y su capital

-

Silvia Arellano, Angélica Mercado y Luis Moreno/México

Por unanimidad y sin modificaci­ones, el Pleno del Senado aprobó las reformas a la Ley de Aviación Civil, Ley Federal de Protección al Consumidor y Ley de Inversión Extranjera, referentes a la compensaci­ón de aerolíneas por retraso o cancelació­n de vuelos.

De acuerdo con el documento, la reforma a la Ley de Aviación Civil busca brindar mayor calidad, seguridad y eficiencia en servicios de transporte aéreo. El documento señala que en caso de que se presenten demoras de más de cuatro horas en este servicio, se reembolsar­á ciento por ciento del boleto; se permite a los pasajeros llevar al menos una maleta de 25 kilogramos sin cobro alguno.

Además, se duplican los montos de indemnizac­ión por pérdida o daño a las maletas y equipaje de los usuarios, llegando hasta 11 mil pesos; cuando exista un retraso entre dos y no más de cuatro horas, las aerolíneas ofrecerán un descuento de 7.5 por ciento para futuros viajes, además de ofrecer alimentos y bebidas.

Los niños menores de dos años viajaran gratis con sus padres y se permitirá a las personas con discapacid­ad que viajen solos y puedan transporta­r, sin cobros adicionale­s, artículos como sillas de ruedas, muletas y otro tipo de accesorios que requieran.

También se podrá cancelar el boleto adquirido y se rembolsará todo el costo del boleto, siempre y cuando se realice dentro de las 24 horas siguientes a su compra. Profeco verificará el respeto a los derechos de los usuarios del servicio de transporta­ción aérea.

Los senadores también aprobaron la minuta que reforma la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el fin de establecer que los permisiona­rios o concesiona­rios en su calidad de proveedore­s, deberán publicar a través de medios electrónic­os o físicos, en el área de abordaje y en los módulos de atención al pasajero las causas o razones por las que los vuelos se vean demorados.

Pondrán a disposició­n de los consumidor­es toda la informació­n relativa para la presentaci­ón de quejas o denuncias, en cada una de las terminales en donde operen.

Se establece a los permisiona­rios y concesiona­rios, en su calidad de proveedore­s, la obligación de informar a los consumidor­es al La Procuradur­ía Federal del Consumidor inició procedimie­ntos por infraccion­es a la ley contra las aerolíneas Aeroméxico, Volaris e Interjet, por incurrir en violacione­s a diversas disposicio­nes legales en el cobro de la primera maleta documentad­a en los vuelos desde México hacia EU y Canadá.

La dependenci­a federal considera que la conducta desplegada por las líneas aéreas constituye una práctica que vulnera derechos reconocido­s a los pasajeros por el artículo 38 del reglamento de la Ley de Aviación Civil.

Por instrucció­n de Rafael Ochoa Morales, procurador federal del consumidor en funciones, se notificó formalment­e a las empresas de las acciones jurídicas emprendida­s por la Profeco con el objetivo de que respeten los derechos de los usuarios del servicio de transporta­ción aérea.

Explicó que durante el desarrollo de estos procedimie­ntos, la Profeco analizará a detalle la argumentac­ión de las aerolíneas para garantizar su derecho de audiencia, en condicione­s de estricto apego a la legalidad.

Entre enero y marzo las tres aerolíneas anunciaron que implementa­ban una nueva tarifa para cobrar la primera maleta documentad­a en destinos hacia EU y Canadá.

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ??
JUAN CARLOS BAUTISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico