Milenio Hidalgo

INVESTIGAN EL HOMICIDIO

Localizan a mujer muerta en camino de Huasca

- Redacción/Pachuca

La Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) inició la Carpeta de Investigac­ión 4-2017-267 por lo que resulte de la muerte de una mujer de entre 28 y 30 años aproximada­mente, quien hasta el momento se encuentra en calidad de desconocid­a.

El cuerpo fue localizado en un camino a la orilla de la presa San Juan Cacaloapan, en el municipio de Huasca de Ocampo.

Ante el hallazgo las autoridade­s informaron que se iniciaron las investigac­iones correspond­ientes por lo que se trasladaro­n unidades de vigilancia a la zona para comenzar con las indagatori­as.

En tanto, con la finalidad de que policías municipale­s de Mixquiahua­la de Juárez cuenten con los conocimien­tos necesarios para el ejercicio de sus funciones, personal de la Procuradur­ía General de Presumen contaba con unos 30 años de edad. Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) impartió un curso de inducción al Sistema de Justicia Penal Adversaria­l. Con el cambio de sistema de Justicia Penal en México, el policía municipal, como primer respondien­te, tiene la obligación de identifica­r hasta dónde debe actuar sin violar algún principio del Sistema Oral y Adversaria­l, así como caciones, los nuevos términos y conceptos jurídicos.

Así lo señaló Ricardo César Gon- zález Baños, subprocura­dor de Procedimie­ntos Penales región Poniente de la PGJEH, durante la ceremonia de inauguraci­ón de este curso impartido en las instalacio­nes de la Presidenci­a.

A través de esta actividad de inducción se explicó cómo se hacen y en qué consiste la puesta a disposició­n, formas de terminació­n anticipada, convenios, lugar de los hechos y/o del hallazgo, detención en flagrancia, cadena de custodia, protocolo de atención ciudadana y mecanismos alternativ­os de solución de controvers­ias en materia penal.

González Baños destacó el valor del curso y la capacidad del ponente Adarick Vite Aranda miembro de la Unidad Especializ­ada de Combate al Secuestro (UECS) de la PGJEH y quien cuenta con un doctorado en el Sistema de Justicia Penal Adversaria­l y está certificad­o por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinaci­ón para la Imple- mentación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) de la Secretaría de Gobernació­n (Segob). A este ejercicio capacitado­r se suma otro curso denominado “Policía, Primer Respondien­te y su Intervenci­ón en el Procedimie­nto” de los hechos y el registro de sus actuacione­s.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico