Milenio Hidalgo

Bancomext se transforma­rá este mes en “banco verde”, va por 265 mil mdp de cartera y APPs otra meta

Reeligen a Medina en CANADEVI y vivienda 6%; Aldeasa 35% a AICM y Duty Free Shop 32%; Arballo por plan de largo plazo de CMIC; Gendarmerí­a recuperó el oro

-

MAS ALLA DEL derrotero de las negociacio­nes del TLCAN, queda claro que habrá que aprovechar la coyuntura para trabajar a fondo en la diversific­ación del comercio exterior.

Francisco González Díaz quien asumió el timón de BANCOMEXT en febrero tiene en su mira apoyar en ese esfuerzo a las manufactur­as y la agroindust­ria.

El aguacate por ejemplo debe expandirse a otras latitudes e invertir en una mejor cadena de frío, esfuerzo en el que el banco de desarrollo puede acompañar.

En INA que dirige Oscar Albín ya también se evalúa abrir otros mercados para las autopartes, lo que igual obligará a ensanchar la capacidad productiva.

El punto es lograr en unos 4 años una menor dependenci­a con EU.

González, ex titular de PROMEXICO está convencido de que para ello deben aprovechar­se las líneas Eximbank y otros apoyos disponible­s para el comercio.

En junio BANCOMEXT cumplirá 80 años. Se logró disipar la amenaza que había con el gobierno de Felipe Calderón de fusionarlo a NAFIN, lo que habría implicado, dice el banquero, una “pérdida de valor en muchos sentidos”. De hecho en el sexenio de Enrique

Peña Nieto su cartera ha crecido 300% y sólo el año pasado lo hizo en 16% al llegar a 234 mil millones de pesos. Para comparar la de BANAMEX de Ernesto

Torres Cantú es de 235 mil millones de pesos.

Con 571 empleados y 3 sucursales en el país, su índice de capital es de 19.4% y la cartera vencida está en 1.1%. En el exterior el banco se apoya con las oficinas que posee ECONOMIA de Ildefonso Guajardo.

Este 2017 se visualiza en BANCOMEXT como año de consolidac­ión ya que el PIB va a crecer menos. Además porque la incertidum­bre del TLCAN ha detenido inversione­s.

Se cree sin embargo que gradualmen­te muchas de estas se destrabará­n para aprovechar las oportunida­des existentes.

En su caso la cartera de financiami­ento se estima podría llegar a 265 mil millones de pesos, lo que significar­á un avance del 12%, con un fuerte sustento en turismo en donde ahora mismo apoya el programa “mejora tu hotel” con SECTUR de Enrique de la Madrid, manufactur­as, naves industrial­es, logística y energías renovables que ofrece un enorme potencial dada la reforma energética.

Igual la Red Compartida que empujó SCT de Gerardo Ruiz Esparza ofrece oportunida­des, lo mismo que las APPs. Hace unos días el banco arrancó un sitio digital para captar opciones que visualice la IP en infraestru­ctura.

En ese caso BANCOMEXT puede jugar un “rol” aún más importante al complement­ar a esos proyectos recursos de fondos institucio­nales globales.

En ese mismo terreno la institució­n de fomento tiene muy avanzado un esquema para cumplir con los procesos para convertirs­e en un “banco verde”. Esto también le permitirá acceder a otro tipo de fondos internacio­nales y potenciar aún más su capacidad financiera. Espera estar lista este mes.

Así que pese a la incertidum­bre, BANCOMEXT no se arredra y va en serio para apoyar no solo vía garantías o factoraje sino también con una mayor derrama crediticia, proyectos que puedan mejorar la diversific­ación y en general el ritmo de la actividad en el país. HOY HABRA ASAMBLEA en CANADEVI y se reelegirá a Carlos Medina para su segundo año. Dicho rubro no descarta poder crecer un 6% este 2017, para sostener una dinámica similar a la del año pasado. Ayudará el compromiso de INFONAVIT de David Penchyna y FOVISSSTE de

Luis Antonio Godina de mantener las tasas. Si bien en materia de subsidios se hicieron ajustes para pulverizar­los y lograr una penetració­n similar, este rubro va a insistir en una mejora dada la importanci­a de la vivienda de interés social. En CANADEVI hay unos mil socios distribuid­os en 34 delegacion­es y es el 84% de la actividad. SE ESPERA QUE hoy haya un ganador de la licitación del primer local de “duty free” en la T2. El proceso a cargo del AICM de Alexandro Argudín se pospuso un par de veces. En la recta final quedaron Dufry representa­da por el relojero

Andrés Holzer y que fue vía Aldeasa, y Duty Free Shop de la francesa Louis

Vuitton. La primera ofreció una ganancia del 35% y la segunda del 32%. Veremos. TRAS DE QUE la semana pasada Gustavo

Arballo fue reelegido para su tercer año en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC), uno de sus objetivos será elaborar un plan de largo plazo para ese rubro con la participac­ión de expertos. Se van a realizar ocho foros, de los cuales ya van dos. La idea es entregar ese documento a los candidatos a la presidenci­a, con el fin de que los retos para la infraestru­ctura puedan asumirse más allá del color de los partidos. LE PLATICABA DE la presencia de Renato

Sales titular de la Comisión Nacional de Seguridad, en el encuentro del Día de la Minería de México en Toronto. Unos días después y luego de sus compromiso­s, fue la Gendarmerí­a a cargo de Manelich Castilla y Benjamín Grajeda la que recuperó el oro y plata sustraídos a la canadiense First Majestic. El hurto se dio en la mina San Martín de Bolaños en Jalisco.

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ?? En la mira de Bancomext está el apoyo a las manufactur­as y la agroindust­ria.
JUAN CARLOS BAUTISTA En la mira de Bancomext está el apoyo a las manufactur­as y la agroindust­ria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico