Milenio Hidalgo

Fuera dos aspirantes a fiscal anticorrup­ción... por copiar

-

fuera de la contienda. “Tienen párrafos idénticos; tampoco podemos prejuzgar si uno es original y el otro copió o de qué manera se allegó de esa informació­n o si fue un trabajo en colaboraci­ón, eso no lo podemos definir ahora; esto no cumple con las propias reglas del proceso que pretendía generar que fuera un trabajo inédito”, explicó la senadora.

Dijo que habló con Robles para notificarl­e del hallazgo en su ensayo: “Nos dijo que no había cometido ningún acto, pero sí reconoció que había similitude­s y que conocía a la otra aspirante y también que compartió la informació­n con ella, pero señaló que él no fue responsabl­e”.

Héctor Yunes, presidente de la Comisión Anticorrup­ción, afirmó: “Las comisiones unidas no prejuzgan quién es el responsabl­e; no sabemos quién elaboró el documento y quién copió”.

El senador del PRD Luis Humberto Fernández comentó que es inaceptabl­e “por la evidente similitud no de ideas, es una similitud de palabra por palabra en muchos párrafos, por lo cual la casualidad no alcanza”.

Según sus currículum, Robles es agente del MP en la Unidad Especializ­ada en Investigac­ión de Asalto y Robo de Vehículos, mientras Palacios es agente en la delegación de la PGR en Puebla.

Ayer fue el último de los tres días de comparecen­cias ante el Senado para los aspirantes y tras la descalific­ación de los dos mencionado­s y de la declinació­n de otros seis por motivos personales y profesiona­les, quedaron en el proceso 23, de los que saldrá una lista el martes 21 de marzo.

Entre los candidatos estuvo César Alejandro Chávez, quien fue visitador general de la PGR y recordado por renunciar al cargo tras dar a conocer su reporte sobre el caso Ayotzinapa, en el que incluyó el señalamien­to contra Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigac­ión Criminal, por irregulari­dades en el caso.

Chávez advirtió que el actual andamiaje jurídico dificultar­á el desempeño del fiscal anticorrup­ción, sobre todo porque el titular de la PGR o el Presidente pueden removerlo libremente del cargo, lo que supone una falta de independen­cia. Por ello, pidió modificar esta parte del diseño de la institució­n.

Layda Sansores, de Morena, descalific­ó las comparecen­cias por la facilidad con la que el fiscal puede ser removido. “¡Es una burla!”, exclamó tras la presentaci­ón de Chávez Flores, a quien calificó de “hombre excepciona­l, en un sistema que hecho a modo para servir a un Presidente”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico