Milenio Edo de México

Segundo lugar en delitos del fuero común: Secretaria­do

De enero a diciembre de 2017 y de enero a octubre de 2018 el Estado de México se coloca como la segunda entidad con mayor incidencia delictiva

- ALEJANDRA GUDIÑO

La Ciudad de México es la entidad del país en donde más delitos del fuero federal se presentan, pues de enero a diciembre de 2017 se documentar­on 18 mil

042, y de enero a octubre de este año se han cometido 16 mil

211 en modalidad de 20 delitos; mientras que en el Estado de México la incidencia durante

2017 fue 6 mil 539, y hasta el 31 de octubre de este periodo van 6 mil

962, de acuerdo con cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Otras de las entidades en donde más se infringió la ley en materia federal durante 2017 fueron Guanajuato, en donde hubo

5 mil 710 delitos, Veracruz con

5 mil 536; Puebla con 4 mil 579; Jalisco con 5 mil 309 y Sinaloa con 3 mil 295.

Respecto a este año, en estas entidades se reportaron 5 mil

161 delitos en Guanajuato; 6 mil

057 Veracruz; 4 mil 172 Puebla;

5 mil 708 Jalisco, y Sinaloa 2 mil

483 ilícitos.

La mayor incidencia delictiva la tienen en ambos períodos la Ciudad de México y la entidad mexiquense que es segundo lugar.

En lo que se refiere a la clasificac­ión de delitos de averiguaci­ones previas reportadas por la Procuradur­ía General de la República (PGR) en los crímenes contra la salud durante 2018 el estado de Baja California registra 362 en la modalidad de posesión, Chihuahua 190, Sonora

182, Jalisco 170, Michoacán 161, y Sinaloa 153.

También en el rubro de delitos contra la salud pero en la modalidad de producción, Baja California tiene 190 casos; San Luis Potosí 184 y Nuevo León 104.

En las violacione­s a la ley general de armas de fuego y explosivos de enero a octubre de 2018 el mayor rango de ilícitos lo tiene Baja California con mil 321; le sigue Guanajuato con 922; Michoacán con 831; en tercer lugar la Ciudad de México con 743; Tamaulipas con 717 en cuarto; Chihuahua con 705 y el Estado de México con 695.

En delitos cometidos por los servidores públicos de enero al

31 de octubre de 2018 las cifras

18,042

se registraro­n durante el año pasado en la Ciudad de México, pero hasta octubre de este se cometieron 16 mil 211.

6,539

se presentaro­n en la entidad mexiquense en 2017, mientras que hasta octubre de este 2018 iban 6962. colocan a la capital del país con

324, 142 en Michoacán, 139 en el Estado de México, 119 en Chiapas, 87 en Baja California y 50 en Chihuahua.

En comparació­n con lo reportado de enero a diciembre del año pasado en ilicitos contra la salud, en la modalidad de posesión, la entidad con el mayor número fue Sonora con 320 casos; Tamaulipas con 291; Chihuahua 289; Sinaloa 229; Michoacán 191, Jalisco 178 y Guanajuato 158.

En la modalidad de transporte durante este año hubo 143 en Sonora; 140 en Baja California;

139 en San Luis Potosí y la Ciudad de México; 101 en Jalisco y

74 en Chiapas.

 ?? ARCHIVO ?? En violacione­s a la ley general de armas la CdMx presentó 743 casos.
ARCHIVO En violacione­s a la ley general de armas la CdMx presentó 743 casos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico