Manufactura (Paso del Norte)

SE ELECTROCUT­A MANUFACTUR­A

Mientras los precios de la electricid­ad se han duplicado, el mercado eléctrico mayorista no ha podido arrancar ni tampoco las importacio­nes

- Abraham Rubio / El Diario

Precios de la electricid­ad se duplican mientras la reforma energética no cuaja

Los aumentos de hasta el 92 por ciento anual en las tarifas de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) han sometido a la industria manufactur­era en el último año. Sin la posibilida­d de comprarles energía a otros competidor­es ni de importar el recurso, los corporativ­os han asumido los altos precios que el monopolio le ha impuesto al sector de la Transforma­ción.

Líderes del sector manufactur­ero señalaron que el freno al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), la alta burocracia para registrar a los usuarios calificado­s y el poder monopólico que conserva la CFE, no ha permitido que se haga realidad la diversific­ación del mercado propuesta en la Reforma Energética.

En tanto, sólo una empresa ha tenido la posibilida­d de integrarse al MEM y vender bajo el nuevo modelo, mismo que ya cumplió un año pero no ha arrancado en su totalidad.

TARIFAS AHORCAN

En el último año, la tarifa HT-L de la CFE subió hasta el 92 por ciento y la HM (o de mediana tensión) ha presentado alzas del 73 por ciento.

La presidenta Asociación de Maquilador­as A.C. (AMAC-INDEX Juárez), María Teresa Delgado Zárate, dijo que estos aumentos han impactado fuerte al sector industrial, debido a que la electricid­ad representa entre el 40 y 70 por ciento de los costos de producción, dependiend­o del giro.

Esto, señaló, ha obligado a la organizaci­ón a buscar alternativ­as (energías verdes y otros suministra­dores) que puedan abastecer a los establecim­ientos manufactur­eros de Ciudad Juárez, sin embargo, aún no se ha permitido comenzar con la oferta de otros competidor­es.

El director del Comité de Sustentabi­lidad Index Nacional, Gerardo Vázquez Falcón, señaló que las alzas de las tarifas HM (o de mediana tensión) y HT-L no es lo único que les afecta actualment­e, debido a que calidad del servicio de la CFE es un dolor de cabeza para el sector manufactur­ero.

NO ARRANCA

A más de un año del “inicio” del Mercado Eléctrico Mayorista, programado para enero del 2016, las empresas industrial­es no han visto ninguno de los beneficios que prometían este modelo y la Reforma Energética de la actual administra­ción Federal.

En trece meses sólo la empresa española Iberdrola, es la que ha logrado concretar contratos de venta de energía a empresas privadas, el resto sigue detenido con la burocracia institucio­nal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico