La Voz de la Frontera

Proyectos en el estado, pero nada para el Valle

De 58, no hay una acción para la rehabilita­ción de la infraestru­ctura hidroagríc­ola

- ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

Como parte de las acciones para dotar de agua a los 7 municipios del estado, realizará una serie de obras de infraestru­ctura, en la que no se contempla la red de canales del Valle de Mexicali, a pesar de que esta se encuentra en el final de su vida útil, a pesar de que el sector agrícola consume el 77 % del agua que recibe el estado.

Este 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, cuyo lema es “Agua para la paz”, según la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) https:// www.un.org/es/observance­s/water-day, esto mientras la principal fuente hídrica de Baja California, la cuenca del Río Colorado, se encuentra en la sequía más larga e intensa de hace más de 100 años.

Por lo anterior, el gobierno del estado tomó acciones al respecto, las cuales se encuentran plasmadas en el Programa Estatal Hídrico 2022-2027, publicado en el Periódico Oficial del Estado en su edición del 24 de noviembre del 2023.

EL DOCUMENTO

En el documento se definen diversas acciones para solucionar el problema del

Mañana se

abasto de agua en las ciudades de Baja California, sin embargo, no se toma en cuenta al Distrito de Riego 014, cuya infraestru­ctura se encuentra al borde del colapso, debido a que ya cuenta con más de 50 años de antigüedad.

Juan Carlos Fierro Yáñez, tesorero del Distrito de Riego S. de R.L., comentó que, al momento de la elaboració­n del documento, no fueron tomados en cuenta, a pesar que es con la misma infraestru­ctura del Distrito, donde pasan los 1 mil 850 millones de metros cúbicos anuales que se reciben de la cuota anual del Río Colorado.

Expuso que piensa que los proyectos planteados en el Programa Estatal Hídrico, son parte del Bono Verde que consiguió el gobierno del estado, y aunque metieron la reposición de 5 pozos y la rehabilita­ción de otros 10, de la Mesa Arenosa de San Luis Río Colorado, Sonora, pero la infraestru­ctura hidroagríc­ola del Valle de Mexicali no va contemplad­a.

Lo anterior, a pesar de que deben reponer 73 pozos de los 425 con los que cuentan en el Distrito de Riego, cada uno con un costo de aproximada­mente 7 millones de pesos (mdp), por lo que requieren de 511 mdp, por lo que solicitaro­n a la gobernador­a, los incluyera en el citado bono verde.

 ?? CORTESÍA MANUEL CÓRDOBA ALEJANDRO DOMÍNGUEZ ?? conmemora, con el lema es “Agua para la paz”
CORTESÍA MANUEL CÓRDOBA ALEJANDRO DOMÍNGUEZ conmemora, con el lema es “Agua para la paz”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico