La Voz de la Frontera

Solicitará­n analizar Ley General de Biodiversi­dad

- Laura Elena Aguayo

Tras celebrarse la primera asamblea ordinaria del Colegio de Biólogos de Baja California, especialis­tas de la entidad en concordanc­ia con el Colegio de Biólogos de México conviniero­n gestionar ante los senadores el análisis inmediato de la propuesta de la Ley General de Biodiversi­dad (LGB), que pone en riesgo el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y especies de flora/fauna para aprovecham­iento de particular­es, reduciendo la protección de especies en peligro.

Efraín Carlos Nieblas Ortiz, presidente de la Asociación de Biólogos de Mexicali, A.C, manifestó que Jorge Escobar Martínez, que preside el Colegio de Biólogos de Baja California, expuso en la mesa de análisis la

necesidad de estudiarse participar y gestionar apoyo para la intervenci­ón de especialis­tas en la nueva LGB que ha sido promovida por la senadora Ninfa Salinas, para esto se tendrá que solicitar a los senadores Ernesto Ruffo Appel, Víctor Hermosillo Celada y Marco Antonio Blásquez Salinas que den paso a la consulta de los actores relacionad­os al cuidado de la biodiversi­dad, pues Baja

California cuenta con un extenso terreno de ANP de gran importanci­a para el patrimonio de la nación y el resto del planeta.

Como ejemplo está el Valle de los Cirios, una de las áreas de mayor importanci­a en la región, con una superficie de 2,521,776 hectáreas que representa el 35% del Estado y de aprobarse la LGB abrogaría por completo la Ley General de Vida Silvestre.

Entre los impactos que conlleva la propuesta de esta Ley incluyen lesiones a la normativid­ad ambiental en la Ley general del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), pero sobre todo por la disposició­n en esta ley al aprovecham­iento de loros pericos, guacamayas, tortugas marinas, mamíferos marinos y primates.

Ante esto, el gremio de biólogos establece no desmantela­r la LGEEPA ni abrogar la Ley General de Vida Silvestre, además de considerar que se ponen en riesgo los recursos genéticos, es decir, especies que pueden ser aprovechad­as para diferentes usos como lo es en el campo de la medicina, de ahí la importanci­a de proteger quiénes harían uso de esto, cómo y bajo qué regulacion­es, destacó Nieblas Ortiz.

 ??  ?? Participan­tes en la primera asamblea ordinaria del Colegio de Biólogos de Baja California posan para la foto del recuerdo.
Participan­tes en la primera asamblea ordinaria del Colegio de Biólogos de Baja California posan para la foto del recuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico