La Razón de México

Confianza económica crece a su mejor nivel

- Por Daniela Gómez

Explicó que el posible traspaso del dinero de las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajador­es de más de 70 años que cotizan en el IMSS, y de más de 75 años, para el caso del ISSSTE, no causa “un impacto real a los trabajador­es, el tema es mucho más de fondo”, ya que se requiere una reforma que ayude a impulsar el ahorro voluntario desde temprana edad y garantice una pensión digna en la vejez.

“Estamos convencido­s de que cualquier solución que no considere una modificaci­ón en el patrón de ahorro desde el nacimiento o edades muy tempranas no ayudará a corto plazo”, destacó Rolando Silva.

Detalló que además la iniciativa que pretende usar cerca de 40 mil millones de pesos, que representa un porcentaje mínimo de los seis billones de pesos gestionado­s por las Administra­doras de Fondos de Ahorros, tampoco menciona si dará intereses; además de que la misma debería de influir en tener un propósito: la obligación del gobierno de generar un rendimient­o para solventar las pensiones, no obstante “este fondo tiene una tarea imposible de cumplir”.

“No hay una afectación en los recursos del trabajador, incluso de aprobarse esto, no tendrán una pensión distinta, tendrían que ser casos muy específico­s, alguien que hubiera cotizado antes del 97 y que en este año tuviera 70 años o más una vez aprobada esta modificaci­ón”, señaló Silva.

Por otra parte, mencionó que cuando se habla de pensiones de retiro, lo ideal sería una reforma planeada a largo plazo, que resuelva más allá de lo “inmediato” y que incluso haga cambios radicales como modificar la edad para pensionars­e

EL ÍNDICE MEXICANO de Confianza Económica (IMCE) registró su mejor nivel en marzo de este año, al colocarse en 78.33 puntos, un aumento de 1.28 por ciento respecto a febrero pasado, informó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

En conferenci­a de prensa, Ernesto O’Farril Santoscoy, presidente de la Comisión de Análisis Económicos del IMCP, explicó que el puntaje fue el segundo mejor que se ha tenido desde que se comenzó a hacer el cálculo en septiembre de 2011; sin embargo, quedó por debajo del índice registrado en diciembre de 2017 cuando llegó a 79.23 por ciento.

Detalló que el dato de marzo de este año fue producto de un incremento mensual de 2.62 por ciento en la Situación Actual, permitiend­o agregar 1.89 unidades. En cambio, la Situay

LOS EMPRESARIO­S que consideran que el entorno económico-financiero mexicano se encuentra mejor que hace un año disminuyó de 80 a 77% en marzo, de acuerdo con BASE.

pensar en el ahorro para el retiro desde la infancia.

“Se requiere ajustar la edad de retiro, ésta por lógica tendría que ir de la mano de la expectativ­a de vida; la otra es que se necesita más dinero y mejor invertido. Una manera fácil de poder acumular una ción Futura, la cual representa la confianza en los próximos seis meses, se contrajo a una tasa mensual de menos 0.15 por ciento, bajando de 84.13 puntos a 84.01.

En su comparativ­o con marzo de 2023, el Índice de Confianza Económica duplicó sus avances en 6.60 por ciento, derivado de un aumento de 7.69 por ciento en la Situación Actual y de 5.44 por ciento en la Situación Futura.

Durante el tercer mes de este año, las condicione­s de insegurida­d en el país ocuparon el primer lugar en los obstáculos y factores que limitan el crecimient­o de la economía de las empresas, con 70 por ciento. Seguido se ubicó la falta de capital, con 58 por ciento.

En tercer lugar se encuentra la competenci­a desleal con 57 por ciento; la disponibil­idad del financiami­ento y la corrupción, ocupan el cuarto y quinto sitio entre los obstáculos que restringen el crecimient­o económico de las empresas, con 51 y 50 por ciento, respectiva­mente. cantidad importante es comenzar antes; proponer un fondo que inicie en la infancia para generar un dinero invertido por 65 años, pensémoslo así, segurament­e estaría creando una base suficiente para cambiar el escenario de cualquier persona que aspire a una pensión”, comentó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico