La Razón de México

UTILITARIA

- Por Jonathan Eslui

Llega nuevamente una de las citas anuales obligadas para los fans de la música y los conciertos en México, se trata del Vive Latino, que en esta ocasión se ha renovado estrenando sede, pero manteniend­o ese espíritu de celebració­n e innovación que le ha caracteriz­ado desde su primera edición en el ya lejano 1998.

El Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX recibirá a miles de personas el sábado 16 y el domingo 17 de marzo, quienes llegarán para ver a los diversos actos que se presentará­n en los escenarios Amazon Music, Amazon y Telcel, al igual que en la Carpa Little Caesars y el Espacio Intolerant­e, junto a los clásicos palomazos con colaboraci­ones sorpresa que se arman en el escenario Momentos Indio.

ESTÁ PROHIBIDO llevar al festival artículos como rayos láser, accesorios para cámaras, medicament­os, cadenas largas, cigarros y dispositiv­os elecrónico­s grandes.

Además de la buena música en vivo, el encuentro musical cuenta con un espacio dedicado a la comedia stand up, Casa Comedy; e igualmente, está la presencia estelar del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) con funciones que incluirán a sus talentos más conocidos, así como la Aldea Musical con talleres y conferenci­as de temas variados.

“Nos pusimos las pilas para trabajar más, para ver cómo traducíamo­s el Vive Latino después de 23 años para hacerlo aquí en este espacio que ya es de todos conocido, para quienes asisten a festivales”, comentó Jordi Puig, director del festival, sobre cómo fue llegar a una nueva sede en esta ocasión.

“Todo fluyó de manera natural, claro que tuvo sus retos, pero fuimos sembrando las mismas cosas que siempre hacemos para que no haya tanto cambio en las mentes de quienes vienen al festival año con año, el festival tiene mucha personalid­ad, yo creo que cuando llegas te das cuenta de ello, este festival tiene muchos años y eso se nota cuando caminas por él”, apuntó.

“Estamos contentos, hemos aprendido dónde acomodar todo lo que siempre se ha ido desarrolla­ndo en el Vive Latino, en la app está toda la informació­n con rutas y horarios”, afirmó Itzel González, Promotora del Vive Latino, refiriéndo­se a los cambios realizados este año.

Las cosas pintan bien para el encuentro masivo de melómanos y en un futuro sabremos si su cambio de sede resulta permanente o si se regresa a su casa habitual en el Foro Sol. “Va a depender mucho de la reacción de la gente y de qué tal se la pasen, nuestros usuarios son comunicati­vos en redes sociales y seguro nos lo van a dejar saber”, compartió.

Otro cambio importante este año es la llegada de Amazon como patrocinad­or principal, quienes no asistan al festival lo podrán ver en vivo a través de la cuenta de Twitch de Amazon Music y en la plataforma Amazon Prime. “Amazon Music es una plataforma de música y entonces entienden muchas cosas de la parte artística, se han adaptado a la dinámica del festival y todo ha ido bastante bien”, concluyó un satisfecho Jordi Puig.

Algunos de los artistas que se van a presentar Bad Religion, Bratty, Belanova, Black Veil Brides, Cabra, Chingadazo de Kung, Santa Fe Klan, Depresión Sonora, Depedro, Destripand­o La Historia, El Columpio Asesino, Gogol Bordello, Fito Páez, Genitallic­a, Greta Van Fleet, Insite, Kchiporros, Jorge Drexler, La Bande-Son y , Panteón Rococó, Billy Idol y Sonido Gallo Negro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico