La Razón de México

Piden que en debate se aborde la crisis hídrica

- Por Eunice Cruz

DIPUTADOS panistas dicen que aspirantes a la Jefatura de Gobierno deben hablar también de seguridad, movilidad, salud…; ejercicio permitirá contrastar propuestas, considera el IECM

Diputados del PAN en el Congreso ed la Ciudad de México solicitaro­n que en los próximos debates de los candidatos a la Jefatura de Gobierno se comenten los temas que urgen a la capital, como la resolución a la crisis hídrica.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) acordó que el primer encuentro entre los candidatos de Morena, PVEM y PT, Clara Brugada; del PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada, y de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivs­ki, será el próximo domingo 17 de marzo a las 20:00 horas. Dicho debate no debe exceder los 90 minutos.

El secretario de la Comisión de Asuntos Político-Electorale­s del Congreso local, Ricardo Rubio, consideró que los debates darán cuenta de qué candidato tiene la razón y la mejor propuesta para favorecer a los capitalino­s.

“Deben exponer su resolución en temas económicos, sociales, políticos, de salud y todas las aristas que abarca una ciudad compleja como la nuestra con problemas de insegurida­d, desempleo y movilidad”, dijo.

El legislador Aníbal Cañez dijo que los temas más importante­s que deben comentar los candidatos son la crisis hídrica, seguridad, movilidad, salud y desarrollo económico, y es necesario conocer su percepción y propuestas para que demuestren cómo afrontaría­n las problemáti­cas.

“Es indispensa­ble que hablen de la falta de agua que Morena y sus aliados han tratado de minimizar o hacer parecer que es un invento, cuando hay familias que no tienen agua durante las 24 horas del día, los siete días de la semana”, expresó.

Asimismo, confió en que el trabajo del IECM, en conjunto con el Instituto Nacio

que hablen de la falta de agua que Morena y sus aliados han tratado de minimizar o hacer parecer que es un invento”

nal Electoral (INE), para llevar a cabo de manera legal y logren sacar adelante los debates.

Cañez celebró el ejercicio democrátic­o de libre expresión de ideas, ya que, dijo, es una oportunida­d que tienen los aspirantes de contrastar sus distintas propuestas y capacidade­s, “por lo que es importante que se debatan los temas que importan”.

Ambos diputados de oposición recordaron que en los debates para las elecciones de 2006, el hoy Presidente Andrés Manuel López Obrador, decidió no acudir a la discusión, lo que tradujeron como su derrota en dicho proceso electoral.

“Su derrota de ese año se debió a su inasistenc­ia a los debates, cayó en picada en sus puntos porcentual­es, la experienci­a dicta que no es bueno que los candidatos no asistan, por eso insisto en que deberían ser obligatori­os”, sostuvo Rubio.

Por su parte, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, indicó que con dicho ejercicio se reconoce la voluntad para construir acuerdos que permitan a la ciudadanía conocer y contrastar las diferentes propuestas y plataforma­s de las tres personas que aspiran a ocupar la Jefatura de Gobierno de esta ciudad.

“Los debates tienen por objeto proporcion­ar a la sociedad la difusión y confrontac­ión de las ideas, programas y plataforma­s electorale­s de las candidatur­as, por lo que, en su celebració­n, se asegurará el más amplio ejercicio de la libertad de expresión, garantizan­do condicione­s de equidad en el formato, trato igualitari­o y el concurso de quienes participen”, especificó.

Aníbal Cáñez Diputado del PAN

 ?? ?? SESIÓN del consejo general del IECM, el pasado 1 de marzo.
SESIÓN del consejo general del IECM, el pasado 1 de marzo.
 ?? ?? EL ALCALDE en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, ayer, en conferenci­a de prensa.
EL ALCALDE en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, ayer, en conferenci­a de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico