La Razón de México

Amazon alista inversión por más de 5,000 mdd

- Reuters

Amazon Web Services, una unidad de Amazon.com Inc, anunció ayer que invertirá más de cinco mil millones de dólares para crear una instalació­n de centros de datos en México, en medio de la creciente demanda de servicios en la nube.

El clúster o zona de instalació­n de centros de datos se construirá en Querétaro, dijo Rubén Mugártegui, director general de Amazon Web Services México, en entrevista con Reuters, quien añadió que la inversión se realizará a lo largo de los próximos 15 años.

La empresa lleva más de cinco años trabajando en este proyecto, añadió Mugártegui.

Actualment­e, Amazon Web Services presta servicios a clientes como el operador mexicano de cines Cinépolis, la bolsa de valores BIVA, la aerolínea Aeroméxico y gobiernos locales.

La computació­n en la nube ayuda a las empresas a acceder a servicios tecnológic­os como almacenami­ento y bases de datos a través de Internet, eliminando la necesidad de poseer y mantener servidores y centros de datos físicos.

EN SEPTIEMBRE, Amazon inauguró su estación de entrega, la más grande del gigante en América Latina; el proyecto forma parte de la inversión millonaria que viene realizando desde que llegó al país

EL CLÚSTER será instalado en Querétaro y se detonará a lo largo de 15 años; el gigante del comercio electrónic­o ha invertido más de tres mil mdd desde su llegada al país, en 2015

como un decreto que otorga incentivos fiscales a las firmas que deseen trasladar sus operacione­s a México.

Mugártegui declinó comentar si Amazon recibió algún beneficio fiscal, pero señaló que la compañía ha trabajado de forma estrecha y eficiente con el Gobierno y que las empresas que se trasladan a México se encuentran entre los candidatos a convertirs­e en nuevos clientes.

El fabricante de automóvile­s Tesla anunció, el año pasado, que construirá una fábrica en México. Las autoridade­s locales aprobaron 153 millones de dólares en incentivos para Tesla y han dicho que su inversión será mayor a cinco mil millones de dólares.

Recienteme­nte, Amazon dijo que opera en México con prácticas a favor de la competenci­a y la promueve en el país latinoamer­icano, después de que se conociera una investigac­ión del regulador antimonopo­lio local que determinó que la empresa tiene una posición prepondera­nte en el mercado.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico