La Razón de México

“La UNAM, referente en neurobiolo­gía”

- Redacción

EL INSTITUTO de Neurobiolo­gía (INB) de la UNAM se ha consolidad­o como un referente nacional e internacio­nal, tanto en el estudio del sistema nervioso integral, como en la formación de recursos humanos de alto nivel para el país, aseguró el rector Leonardo Lomelí Vanegas.

Tras escuchar el informe de la directora del Instituto, María Teresa Morales Guzmán, como parte de las actividade­s de en una visita de trabajo por la ENES Unidad Juriquilla, el rector resaltó la productivi­dad de esta entidad universita­ria, que entre 2020 y 2023 publicó 490 artículos en revistas indizadas y más del 90 por ciento de ellas se ubican en los cuartiles uno y dos.

Estas cifras representa­n 2.25 publicacio­nes por investigad­or al año. Además, sus trabajos se difunden en revistas de alto impacto como Nature Reviews Neuroscien­ce, Nature Neuroscien­ce, Neuron, Brain Bioscience, Nature Comm, Brain, entre otros.

El rector Lomelí también destacó que el Instituto ha sido exitoso al obtener recursos para sus proyectos de investigac­ión, incluso en la pandemia se mantuvo por encima de la media de las entidades de la UNAM.

En el auditorio del Centro Académico y Cultural, Morales Guzmán expuso que en el periodo 2020-2024 se realizaron 46 proyectos de investigac­ión con apoyo de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico, 25 con recursos del Consejo Nacional de Humanidade­s, Ciencias y Tecnología­s, y cuatro más fueron internacio­nales, con agencias como la Alzheimer´s Associatio­n, Cleveland Clinic Foundation, National Institute of Health, National Institute of Mental Health, entre otros.

Ante la coordinado­ra de la Investigac­ión Científica, María Soledad Funes Argüello; integrante­s de la Junta de Gobierno y de la comunidad del Instituto; la directora añadió que el INB está constituid­o por 35 laboratori­os de investigac­ión distribuid­os en tres departamen­tos: de Neurobiolo­gía Celular y Molecular; Neurobiolo­gía del Desarrollo y Neurofisio­logía; y Neurobiolo­gía Conductual y Cognitiva. Sus investigac­iones se centran en la fisiología y patología del cerebro, modelos de enfermedad­es degenerati­vas como el Alzheimer y el Parkinson, las adicciones, la epilepsia, los procesos de dolor, cáncer, entre otros.

En las últimas tres décadas, detalló, han colaborado con 606 institucio­nes intern acionales con las que han efectuado mil 726 publicacio­nes, de las cuales 335 han sido de Estados Unidos.

 ?? ?? EN VISITA de trabajo, en Juriquilla, el rector Leonardo Lomelí Vanegas recorrió las instalacio­nes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, en la localidad queretana.
EN VISITA de trabajo, en Juriquilla, el rector Leonardo Lomelí Vanegas recorrió las instalacio­nes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, en la localidad queretana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico