La Razón de México

EU bloquea alto al fuego; va por plan B para liberar a los rehenes

- Redacción

GOBIERNO de Joe Biden insiste que acciones deben evitar escalada como operacione­s militares en Rafah, en un golpe a Israel; regímenes asiáticos cuestionan el respaldo de Washington a Tel Aviv

GUERRA EN GAZA

Estados Unidos hizo valer su derecho al veto y por tercera vez impidió una propuesta de alto al fuego humanitari­o en Gaza ante el Consejo de Seguridad de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) al sostener que la prioridad debe ser la liberación de los 134 rehenes, aunque Israel parece preferir el conflicto.

A 137 días de la crisis en Medio Oriente, el organismo fracasó en otro intento de frenar un conflicto que ya cobró la vida de 29 mil palestinos, pues aunque 13 países respaldaro­n la iniciativa de Argelia, el Gobierno de Joe Biden lo bloqueó para dar vida a las negociacio­nes con Hamas, en las que actúa como mediador junto a Qatar y Egipto.

POR PRIMERA vez la corona británica se pronunció en contra del conflicto; en ausencia del rey Carlos, el heredero al trono Guillermo pugnó por el fin de los ataques.

La embajadora de Washington, Linda Thomas-Greenfield, justificó el veto ante sus homólogos al enfatizar que una respuesta limitada, sin condenar la masacre de octubre pasado, sólo pone en riesgo a las víctimas y abre la puerta a choques indefinido­s, en una crítica contra quienes exigen acciones sin abordar la paz duradera o el Estado palestino.

Incluso, dijo que cuentan con fórmula alternativ­a, que ya circula entre integrante­s del grupo. Ésta incluye el cese de las hostilidad­es “tan pronto como sea posible”, acompañado de la entrega de quienes suman cuatro meses retenidos por terrorista­s, como exigen familias afectadas. Pero también planta cara al Gobierno de Benjamin Netanyahu al obstaculiz­ar la ofensiva que ese aliado prepara en Rafah, la frontera con Egipto, e impulsaría una solución de dos Estados.

La postura de EU fue respaldada por Reino Unido, Francia y Japón al coincidir en que sólo el intercambi­o de rehenes abrirá la puerta a negociacio­nes para evi

Mozambique

Reino Unido

Suiza

ABSTENCIÓN (1)

Reino Unido

lo promueven sería una “sentencia de muerte” para Israel y también para Gaza, pues fortalecer­ía “a los asesinos y violadores” para reagrupars­e y hasta volver a atacar como lo hacen desde hace semanas junto a aliados proiraníes como Hezbolá, en Líbano, y los hutíes, en Yemen, al tiempo que Tel Aviv acumula críticas, pues ayer el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se solidarizó con Brasil,

1. UN EDIFICIO de la Oficina para los Refugiados de la ONU muestra el impacto de la ofensiva israelí, ayer.

2. DOS PERIODISTA­S corren en busca de refugio tras escuchar ofensivas aéreas cerca de su ubicación, en Gaza.

no puede permitirse el lujo de la pasividad (…) el silencio no es una opción viable”

Amar Benjama Embajador de Argelia en la ONU

sigue dando a Israel licencia para matar”

Vassily Nebeznia Embajador ruso ante la ONU

cuyo Gobierno rechazó retractars­e por las declaracio­nes en las que Luiz Inácio Lula da Silva llamó “genocida” a Israel.

En tanto, las familias inconforme­s aumentan la presión para que los avances se traduzcan en resultados al repudiar las declaracio­nes de funcionari­os que insisten que el fin de Hamas debe estar por encima de las víctimas.

Eli Albag, padre de Liri quien sigue retenida, fue contundent­e al cuestionar al Gobierno si la situación sería diferente si fueran parientes suyos los que estuvieran sometidos por la resistenci­a y lanzó “¡que secuestren a sus hijos!”, durante una protesta con la que este sector busca romper el estancamie­nto, pues ningún bando cede ante condicione­s que ya han descalific­ado rotundamen­te.

En tanto, las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) mantienen sus avances contra el enemigo, pues se reportó que recienteme­nte destruyero­n escondites yihadistas y ampliaron el cerco contra el líder extremista, Yahya Sinwar.

Dichas acciones responden al rumor de que éste huyó a Egipto, aunque Israel lo desmintió. A sólo unos días de mostrar las primera imágenes del mando terrorista durante la guerra se reveló que podrían estar cada vez más cerca de atraparlo, pues según informació­n de medios árabes éste sufre un cuadro de neumonía que ha deteriorad­o su condición y complica sus constantes traslados entre túneles para evadir a los soldados.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico