La Razón de México

DEMOCRACIA Y VOTO LIBRE, EXIGEN EN EL ZÓCALO

- POR FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ

Si ese atiborrado Zócalo capitalino en el que decenas de miles de ciudadanos de organizaci­ones civiles se pronunciar­on ayer en favor de democracia, voto libre, defensa de las institucio­nes y división de Poderes, se vuelca igual en las urnas el domingo 2 de junio, el resultado segurament­e será muy distinto al que hoy proclaman y festejan anticipada­mente el Gobierno y su partido.

Los intentos de autoridade­s capitalina­s de ordenar el cierre de algunos accesos a la Plaza de la Constituci­ón o de vialidades rápidas como el Periférico con la pretensión de que la gente no acudiera a esa concentrac­ión en favor de la democracia, resultaron vanos y desde ahí, Lorenzo Córdova, exconsejer­o presidente del INE, denunció, sin mencionar al Presidente López Obrador, que desde el poder se busca destruir la democracia y las institucio­nes constituci­onalmente autónomas.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

El mismo día de la Marcha por la Democracia que concentró a una multitud ciudadana, integrante­s de organizaci­ones sociales y militantes de partidos políticos de oposición, Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidenci­al del partido que gobierna y sus aliados, acudió a registrars­e ante el INE en donde reiteró su llamado a “consolidar y profundiza­r la transforma­ción del país”.

Acompañada por los dirigentes de Morena, PVEM y PT, partidos que la postulan y de grupos de militantes de los mismos, presentó su solicitud de registro a la presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei, y posteriorm­ente pronunció un discurso en el que insistió en lo que ha planteado a lo largo de sus recorridos por entidades federativa­s.

Al mismo tiempo, Xóchitl Gálvez, quien no se sumó a la concentrac­ión en el Zócalo para evitar alguna sanción de las autoridade­s electorale­s, difundió un mensaje en redes sociales en el que instó al Presidente López Obrador a sacar las manos del proceso electoral, cesar su campaña en favor de la candidata de su partido e insistir en voto libre.

La “tregua” acordada por obispos con líderes de grupos criminales, no pasó de meros buenos deseos porque ayer, los cuatro obispos de las diócesis de Guerrero emitieron un comunicado en el que les piden que cesen violencia y abusos.

Enésima masacre de fin de semana, ahora en una finca de la colonia Francisco I. Madero, en Tlaquepaqu­e, Jalisco, en la que hombres armados asesinaron a cuatro menores de edad y dos adultos que salían de una fiesta.

Aunque fueron más, al Gobierno capitalino no le quedó más que “calcular” que fueron 90 mil las personas que llenaron el Zócalo, que confirma que “habrá tiro” el 2 de junio, con la reiteradam­ente menospreci­ada oposición.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico