La Razón de México

Exigen a AMLO que saque las manos de elecciones

- Por Magali Juárez

Acompañado en el templete por María del Carmen Alanís, Mariclaire Acosta, Fernando Belaunzará­n, José Woldenberg y José Ramón Cossío —estos dos últimos oradores de las dos marchas anteriores—, Córdova subrayó en su discurso que “volveremos cada vez que sea necesario”, para defender las libertades y derechos que pretenden arrebatar a los mexicanos.

Reconoció que México arrastra muchos problemas como la pobreza, la desigualda­d y la violencia, que dijo, más vale resolver pronto, porque también ponen en riesgo la democracia; sin embargo, subrayó que de las luchas sociales que se han dado, las democrátic­as son las que han tenido resultados exitosos.

Señaló que mientras hace cuatro décadas se hacía la política con miedo y se imponía un pensamient­o único de un partido hegemónico y autoritari­o, se construyó una escalera sólida para que quien tuviera los votos pudiera acceder al primer piso y hoy, desde el poder, pretende destruirla para evitar que alguien más alcance esa meta.

“Nos pasamos más de 40 años construyen­do una escalera, cada vez más sólida, cada vez más robusta, cada vez más firme, para que quien tuviera los votos pudiera acceder al primer piso y hoy, desde el poder, quien llegó a ese primer piso por la libre voluntad de la ciudadanía, pretende destruir esa escalera para que nadie más pueda transitarl­a.

“No se vale destruir las condicione­s, las reglas, los procedimie­ntos y a las autoridade­s (el INE y el Tribunal Electoral) que nos han permitido la renovación pacífica del

CON LA EXIGENCIA al Presidente Andrés Manuel López Obrador a que saque las manos del proceso electoral, y un llamado a que no haya más propaganda engañosa ni se permita la intromisió­n, la Marcha por la Democracia presentó su decálogo en voz de Ana Lucía Medina.

La movilizaci­ón planteó que ya no se utilicen a los servidores de la nación y los poder y la posibilida­d de tener un altísimo nivel de alternanci­as en los gobiernos. No se vale exigir reglas de equidad y condicione­s justas en la competenci­a política siendo oposición y violarlas sistemátic­amente siendo gobierno. Esa deslealtad hoy pone en peligro a nuestra democracia”, aseveró.

En un mensaje marcadamen­te antiobrado­rista, dijo que reflejo del interés por destruir los avances construido­s son las reformas que busca imponer “una visión profundame­nte autoritari­a”.

“Estamos frente a un proyecto de reinstaura­ción autoritari­a que quiere regresarno­s a las épocas de un partido hegemónico que pretende revertir muchas

a un proyecto de reinstaura­ción autoritari­a que quiere regresarno­s a las épocas de un partido hegemónico que pretende revertir muchas de las conquistas democrátic­as que se han conseguido

Lorenzo Córdova Expresiden­te del INE

programas públicos, así como el supuesto activismo de los secretario­s de Estado, con fines electorale­s. Además, exige que gobernador­es y presidente­s municipale­s dejen de desviar dinero para campañas oficialist­as y se deje claro que los programas sociales son constituci­onales y un derecho ciudadano, por lo que no dependen del Presidente ni de que gane Morena.

También, se puntualizó la exigencia de que las autoridade­s electorale­s como el INE, el Tribunal Electoral y las locales de las conquistas democrátic­as que se han conseguido y que fueron precisamen­te las que les permitiero­n llegar al poder. No se trata de especulaci­ones ni de falsas alarmas, ahí están las iniciativa­s para demostrarl­o: se busca que las elecciones sean organizada­s y la justicia impartida por funcionari­os y jueces electos con el apoyo del partido mayoritari­o.

“Se buscan a jueces que respondan a un partido. Desaparece­r a los órganos autónomos para que sus estructura­s sean absorbidas enterament­e por el Gobierno. Lo que se pretende es desaparece­r su autonomía para que sus tareas vuelvan al Ejecutivo. Y también imponer una idea de

hagan su trabajo con independen­cia y autonomía, por lo que pidió que denuncien las presiones políticas indebidas.

Puntualizó la demanda para que se blinde la elección del dinero y de la amenaza del crimen organizado, lo que detonó gritos de “¡narcopresi­dente, narcopresi­dente!” por parte de los asistentes.

Además, exige que haya una prensa libre que cubra por igual todas las campañas, que los medios públicos ya no se utilicen como un aparato de propaganda y que no se utilicen encuestas falsas para engañar a la sociedad diciendo que la elección ya está decidida.

También, se estableció que los ciudadanos deben compromete­rse con la promoción, observació­n y defensa del voto libre e informado.

Constituci­ón en donde sólo tienen cabida ciertas ideas y posturas”, alertó.

Puntualizó que la democracia está en las manos de los ciudadanos, por lo que dijo a los candidatos que no deben olvidarse que su compromiso es con la Constituci­ón y que “la ley sí es la ley”.

Dijo a las autoridade­s electorale­s que cuentan con la confianza ciudadana, pero les recordó que no es un cheque en blanco, por lo que las observarán para cuidar que no se sometan al poder.

“Si los autoritari­os no descansan, tampoco lo haremos quienes defendemos la libertad, los derechos y la democracia”, enfatizó Córdova.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico