La Razón de México

Detectan fallas en fuselajes de aviones Boeing

- AP

LA EMPRESA Boeing informó de otro problema con los fuselajes de algunos de sus aviones 737, que podría suponer demoras en las entregas de unas 50 unidades, en un nuevo incidente de calidad que afecta a la compañía.

En una carta al personal de del fabricante vista ayer, el director general de la división de Aeronaves Comerciale­s de Boeing, Stan Deal, dijo que Spirit AeroSystem­s, uno de los proveedore­s importante­s de la compañía, detectó agujeros mal taladrados en los fuselajes.

Spirit AeroSystem­s, con sede en Wichita, Kansas, fabrica buena parte de los fuselajes de los aviones Boeing Max.

LAS ACCIONES del fabricante registran vuelo turbulento; en lo que va del año caen más de 20 por ciento, tras el incidente que tuvo alaska Airlines en uno de sus aviones.

“Aunque esta posible situación no es un problema inmediato de seguridad y todos los 737 pueden seguir operando con seguridad, creemos que tendremos que hacer revisiones en unos 50 aviones aún no entregados”, señaló Deal en la misiva a empleados, compartida con los medios.

El problema fue descubiert­o por un empleado del proveedor de fuselajes, que informó a su supervisor de que dos agujeros no se habían taladrado según las especifica­ciones, indicó.

Tanto Boeing como Spirit AeroSystem­s enfrentan un intenso escrutinio por la calidad de su trabajo después de que un avión 737 Max 9 de Alaska Airlines se viera obligado a hacer un aterrizaje de emergencia el 5 de enero, cuando un panel que tapa el hueco de una puerta lateral salió volando del avión poco después de despegar en Portland, Oregon.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) está investigan­do el incidente, al tiempo que la Administra­ción Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) busca determinar si Boeing y sus proveedore­s siguieron los procedimie­ntos de control de calidad.

Las acciones de Boeing, que de antemano habían perdido 20 por ciento este año, cayeron otro 2 por ciento antes de la campana que marca el inicio de las operacione­s bursátiles del lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico