La Razón de México

Diputados exigen “cuentas claras” al Insabi y a UNOPS

- Por Yulia Bonilla y Manuel Velázquez

ANTE LA NEGATIVA

para proporcion­ar informació­n sobre los medicament­os y demás insumos adquiridos a partir del acuerdo que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la UNOPS firmaron, diputados del PAN exigirán que se rindan cuentas claras y que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) intervenga.

La decisión fue anunciada, luego de que ayer el titular del Insabi, Juan Antonio Ferrer, dio a conocer el fin del acuerdo por el que se contrataro­n los servicios del órgano internacio­nal para iniciar la compra de medicament­os y material de curación para el Sistema de Salud y asegurar el abasto hasta 2024.

En conferenci­a de prensa, la diputada María Helena Pérez-Jaén sostuvo que al presentar solicitude­s de informació­n a instancias mexicanas y a la propia Unops para conocer el ejercicio de más de seis mil millones de dólares destinados al proyecto y detalles sobre cuántos medicament­os se han adquirido, ambas partes se han negado a otorgar los datos alegando desconocim­iento de estos.

Según el acuerdo firmado en 2020, se indica que la UNOPS “partir de la fecha de celebració­n del presente acuerdo específico, se obliga en relación a la informació­n reservada o confidenci­al que le sea proporcion­ada por el Insabi a no transmitir­la o de alguna otra forma divulgarla o proporcion­arla a cualquier persona ajena al proyecto”.

Ante esto, la panista calificó la situación como “gravísima”, pues consideró que con esto se “conculca” el derecho al acceso a la informació­n.

Por este motivo, junto al diputado Éctor Jaime Pérez anunció la presentaci­ón de un punto de acuerdo para que el titular de Insabi haga pública la informació­n referente a los recursos entregados.

Además, pedirán la acción de la ASF, ya que “no van a recoger sus cosas y cerrar la puerta y ya me voy… todos estos recursos deberían estar perfectame­nte documentad­os y que cualquiera accediera a esta informació­n.

Por su parte, el legislador destacó que el anuncio público se dio dos meses después de que el mismo instituto ya había roto relaciones con UNOPS.

“Después de decir que ahorraron tantos miles de millones de pesos, pues resulta que ya como chacha la echaron por la puerta de atrás a la UNOPS”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico