La Razón de México

Diconsa va por 35 tiendas y 165 lecherías en CDMX

En apoyo a la economía popular

- • Por Jorge Butrón jorge.butron@razon.com.mx

En la Ciudad de México van a ser instaladas 35 nuevas tiendas Diconsa en zonas pobres de la capital, con el objetivo de apoyar la economía popular y garantizar el acceso a productos de la canasta básica en tiempos de alza inflaciona­ria.

Para tal efecto, el Gobierno capitalino firmó un convenio con Seguridad Alimentari­a Mexicana (Segalmex). La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la firma es histórica, ya que, por primera vez, desde hace décadas, habrá más tiendas y los precios son hasta 25 por ciento más bajos que en otros lugares.

Además, adelantó que estarán colocados en algunos Pilares o edificios de Gobierno, lugares muy estratégic­os, para que la gente asista.

“Vamos a hacer la construcci­ón de las tiendas de manera muy económica y se van a instalar en el siguiente mes las 35 y, además, 165 lecherías más, un aumento de 31 por ciento; además, la leche tiene un precio mucho menor del que se vende en el mercado (de 75 por ciento)”, indicó la mandataria capitalina.

Comentó que serán construcci­ones muy sencillas y económicas para que puedan estar muy rápido, y para tal efecto se hará una inversión de dos millones de pesos para las 35 tiendas.

Indicó que la apertura de las tiendas no es un asunto de ganancia sino de servicio, ya que en la situación difícil en la que se encuentran los mexicanos, se les tiene que ayudar para que la inflación les afecte lo menos posible, sobre todo en productos básicos.

“Entonces, el que hoy haya la oportunida­d de abrir más tiendas y más lecherías es importantí­simo para las familias de la ciudad”, agregó Sheinbaum Pardo.

Al tomar la palabra, el director de Segalmex, Leonel Cota, mencionó que el objetivo es instalar tiendas medias de abasto social en áreas de mayor pobreza y no sólo en la ciudad, pues se contempla el inicio de 100 tiendas en el país, en entidades como Sonora, Sinaloa, Nayarit y Michoacán, entre otras.

“Tiendas Liconsa tenemos 24 mil en el país en todas las comunidade­s indígenas; tenemos más de tres mil en pueblos que sólo tienen la opción de compra de Diconsa, y hoy damos un paso en la consolidac­ión de este proyecto para fortalecer el apoyo a las poblacione­s vulnerable­s por el momento inflaciona­rio”, destacó.

En este tema, señaló que la ciudad ayudará con la remodelaci­ón y, si fuera necesario, pintar los colores institucio­nales de la Ciudad de México, y el Gobierno federal, a través de Segalmex y Diconsa, proveerá todo el suministro.

“Tenemos la capacidad para hacerlo, tenemos un presupuest­o que ya está disponible de 27 millones de pesos para suministro; es un fondo revolvente. En la medida que la tienda distribuye producto, en la medida que se constituye todo el proceso de suministro”, dijo.

Leonel Cota aseveró que ya se tienen convenios con 800 empresas, que serán las encargadas de surtirles, con costos preferenci­ales, “Minsa, Maseca, todas las empresas que son de distribuid­oras de alimentos, tienen convenio con nosotros; empresas de atún, de sardina, etcétera”, dijo.

En el caso de Segalmex, suministra­rá frijol y maíz, que son los dos principale­s productos que se distribuye­n en las tiendas, y se garantiza un precio estable de 7.30 pesos máximo y, en el caso de frijol, de 18 pesos, ya empacado en kilo.

“Todo tipo de frijol; lo producimos, se produce en Zacatecas y Durango, básicament­e; Nayarit”, añadió.

 ?? ?? LEONEL COTA, titular de Segalmex, y Claudia Sheinbaum, Jefa del GCDMX, firman acuerdo en apoyo a economía popular, ayer.
LEONEL COTA, titular de Segalmex, y Claudia Sheinbaum, Jefa del GCDMX, firman acuerdo en apoyo a economía popular, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico