La Jornada

Exhibe Morena otros dos presuntos casos de desvío de recursos por Gálvez

- ANDREA BECERRIL

Desde la dirigencia nacional de Morena se dieron a conocer dos nuevos casos de presuntos desvíos de recursos de la candidata de PRI, PAN y PRD a la Presidenci­a de la República, Xóchitl Gálvez, cuando se desempeñó como titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas y como jefa delegacion­al de Miguel Hidalgo, por un monto de más de 15 millones de pesos.

Se trata de “la séptima entrega de los expediente­s secretos X. Primero fue la casa roja, después los contratos multimillo­narios por mil 400 millones de pesos, Marina Park, Distrito Polanco, Grupo Altezza y Grupo Marhnos, donde tiene sus ‘distinguid­ísimas’ oficinas, y ahora dos obras fantasmas”, comentó Víctor Hugo Romo, vocero de la candidata presidenci­al de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

Acompañado por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, Romo precisó que cada vez se encuentran más actos de corrupción de Gálvez, y en esta ocasión se trata de obras que no realizó, pero se quedó con los recursos.

Uno de los más escandalos­os, señaló, “es el referente a la remodelaci­ón del teatro Ángela Peralta, en Polanco, cuando fue delegada de Miguel Hidalgo. Expuso que la ahora candidata del Prian obtuvo 10 millones de pesos gracias a un convenio con la Secretaría de Cultura del gobierno federal para esa obra, que debió concluir el 31 de diciembre de 2027, pero no la hizo.

La Secretaría de Cultura federal exigió la devolución de los recursos y, “como toda la vida ha hecho”, Gálvez se mofó, dijo algo chistoso y declaró a un medio impreso “que cumplió con la remodelaci­ón.

Sin embargo, la Aditoría Superior de la Federación (ASF) lo detectó y en septiembre de 2018 solicitó la devolución de 10 millones de pesos por la obra no ejecutada en ese teatro simbólico.

Con base en ello, agregó Romo que después del 2 de junio van a pedir a la ASF que informe “qué pasó con la inhabilita­ción de Gálvez, con la reparación del daño, con este delito de corrupción” por el que incluso ha habido denuncias de vecinos, lo que trae una implicació­n legal.

Expuso, asimismo, que la ASF detectó también otra obra “fantasma” de Gálvez, quien de 2003 a 2006, como comisionad­a para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, no concluyó trabajos en carreteras por 5 millones de pesos.

“Aquí están más pruebas de la actuación corrupta de la candidata del Prian”, y sólo es una evidencia más de cómo se maneja la derecha cuando asume el poder que el pueblo de México le confiere: engañando, desviando recursos sólo para sus intereses personales”, recalcaron Delgado y Romo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico