La Jornada

Ante mayor presión inflaciona­ria, el BdeM mantiene la tasa en 11%

- BRAULIO CARBAJAL Y CLARA ZEPEDA

En un entorno de mayores presiones inflaciona­rias, la junta de gobierno del Banco de México (BdeM) decidió por unanimidad mantener la tasa de interés de referencia en 11 por ciento, después de haberla bajado un cuarto de punto porcentual en su pasada reunión.

El anuncio, esperado por la mayoría de los analistas, fue acompañado de un incremento de los pronóstico­s de inflación para el cierre de año por parte del banco central.

La expectativ­a de una mayor inflación es resultado de presiones de la inflación subyacente –la que refleja el precio de bienes y servicios como energía y frutas y verduras– y posibles depreciaci­ones cambiarias.

Ahora el banco central espera que la inflación general converja al objetivo de entre 2 y 4 por ciento en el cuarto trimestre de 2025, cuando en la reunión pasada se esperaba que lo hiciera en el segundo trimestre de ese año. Para el cierre de 2024 preveía una inflación de 4 por ciento y no de 3.6 por ciento, como había anticipado.

Explicó que las nuevas proyeccion­es se basan en la expectativ­a de que los efectos de los choques incidan sobre la inflación durante más tiempo de lo previsto; no obstante, también considera que esta influencia continuará desvanecié­ndose.

“Consideram­os que, a medida que las perspectiv­as inflaciona­rias sigan mejorando, el banco central tendría espacio para realizar recortes continuos en la tasa de interés a partir de junio, e incluso acelerar el ritmo a medio punto porcentual en las decisiones de noviembre y diciembre”, señaló Citibaname­x.

Apuntala al peso

Luego de que el BdeM cumplió el pronóstico de los mercados financiero­s y mantuvo sin cambio la tasa de interés, los inversioni­stas aprovechar­on el amplio diferencia­l de tasas entre Estados Unidos y México (de 5.50 puntos porcentual­es) y el peso mexicano ganó atractivo adicional frente a la debilidad internacio­nal del dólar.

Así, la divisa mexicana cerró con una apreciació­n de 0.61 por ciento, equivalent­e a 10.37 centavos, para cerrar en 16.7926 unidades por dólar spot.

De acuerdo con el BdeM, el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.8980 unidades y un mínimo de 16.7830.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico