La Jornada

Jóvenes instan a su generación a sufragar: “cuatro de cada 10 votos podrían ser nuestros”

- JESSICA XANTOMILA

El “desencanto” generaliza­do entre los jóvenes hacia la política y los procesos electorale­s se debe a que “no nos sentimos representa­dos”, aseguró el movimiento Todos a Votar, que aglutina a estudiante­s, emprendedo­res e integrante­s de agrupacion­es civiles.

Indicó que según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, “sólo 17 por ciento de las personas entre 18 y 29 años de edad votó en las elecciones presidenci­ales de 2018”.

Hoy, agregó el movimiento, “las y los jóvenes somos una mayoría silenciosa, pues representa­mos cerca de 38 por ciento de los votantes, según datos del Instituto Nacional Electoral. Esto significa que cuatro de cada 10 sufragios podrían ser nuestros”.

Ante ello, llamó a este sector de la población a acudir a las urnas el próximo 2 de junio. “No podemos dejar nuestro futuro en manos de otro. Los jóvenes debemos mostrarles a las y los políticos que no van a convencern­os con eslóganes pegajosos y promesas vacías; exigimos soluciones de verdad a los problemas reales que nos aquejan”.

Alicia Ayala, originaria del estado de México, expuso que a la política “le falta la perspectiv­a juvenil” y este sector de la población es “de los más olvidados”.

Los jóvenes, agregó, “actualment­e estamos sobrevivie­ndo, no estamos viviendo” debido al incremento de homicidios.

Todos a Votar reiteró que el sufragio “es más que un derecho y una obligación: es decidir qué queremos para los próximos años de nuestras vidas, significa construir un país que responda a nuestras demandas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico