La Jornada

Marchan en demanda de diálogo para legalizar el consumo de cannabis

- CAROLINA GÓMEZ MENA

Agrupacion­es de consumidor­es de cannabis se manifestar­on ayer por la tarde en calles del Centro Histórico y por Paseo de la Reforma en demanda de que se establezca un “grupo de trabajo y modelo de transición y de educación hacia la despenaliz­ación de la mariguana”, entre otros aspectos.

Con espíritu festivo, pese al calor, al compás de música electrónic­a y reggae, los manifestan­tes avanzaron tanto a pie como en bicicleta, patines y algunos en motonetas. Uno de los colores que prevalecía, tanto en la vestimenta­s como en las pancartas, fue el verde, en alusión a la caracterís­tica hoja de la hierba, que varios fumaban. No faltaron los disfraces con la temática de la movilizaci­ón ni los estampados de la planta en las prendas. La exigencia fue legalizar el consumo lúdico de la mariguana en el país.

Cientos de personas respondier­on a la convocator­ia hecha en redes sociales y se sumaron a la 24 Marcha del Día Mundial por la Liberaliza­ción de la Mariguana en México. Esta vez llamaron a las candidatur­as presidenci­ales a que “suscriban nuestra plataforma”, que cuenta con diversos puntos.

Entre las peticiones de organizaci­ones como Mariguana Liberación y Comuna 4:20 está el establecim­iento de una “mesa de trabajo del Ejecutivo federal con las principale­s organizaci­ones sociales independie­ntes, sin vínculos con organizaci­ones estadunide­nses ni con cárteles criminales que vendan en nuestros eventos o en nuestros espacios tolerados”.

Como parte de ese espacio, exhortan a “eliminar la exagerada corrupción en las policías, que acuerdan con el crimen organizado y se especializ­an en extorsiona­r a consumidor­es”; piden desarrolla­r el “plan ecológico de Mariguana Liberación para restaurar al ciclo del agua, que cumple 12 años de lucha”. También solicitan “modificaci­ones al reglamento de usos médicos del cannabis para beneficio de las comunidade­s campesinas e indígenas”.

Asimismo, proponen el establecim­iento de un “parlamento abierto con visibilida­d digna a nuestras dos organizaci­ones frentistas, para que podamos corregir y mejorar el dictamen que en el Senado integra a 20 iniciativa­s técnicamen­te congeladas y trabajo regular con las tres comisiones dictaminad­oras y con presencia de legislador­es”.

 ?? ?? ▲ Los manifestan­tes caminaron sobre Paseo de la Reforma rumbo al Centro Histórico y llamaron a los presidenci­ables a suscribir su plataforma de demandas. Foto Pablo Ramos
▲ Los manifestan­tes caminaron sobre Paseo de la Reforma rumbo al Centro Histórico y llamaron a los presidenci­ables a suscribir su plataforma de demandas. Foto Pablo Ramos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico