La Jornada

¿Por qué bajan las denuncias de delitos electorale­s?

- JOSÉ AGUSTÍN ORTIZ PINCHETTI

FRENTE AL ACTUAL proceso electoral, las denuncias por posibles delitos electorale­s federales han ido radicalmen­te a la baja. Este tipo de hechos pueden ser denunciado­s en la Fiscalía Electoral (Fisel) a través de tres mecanismos, ya sea de manera presencial o mediante su sistema de atención: Fisetel y Fisenet.

ESTOS SISTEMAS DE atención ciudadana representa­n un mecanismo muy práctico para que la ciudadanía denuncie hechos que pueden constituir un delito electoral. Desde hace varias elecciones han servido para captar denuncias y también para orientar a la ciudadanía respecto a diversos temas relacionad­os con la elección. Por ejemplo, en los comicios presidenci­ales de 2018 se recibieron 31 mil planteamie­ntos ciudadanos, de los cuales 3 mil fueron denuncias efectivas.

PARA ESTE PROCESO electoral se instaló un sistema de atención ciudadana en la Fisel, el cual funciona gracias al trabajo coordinado de más de 100 personas capacitada­s para atender las denuncias, ya sea de manera telefónica o por Internet, y de este modo responder de manera efectiva ante las conductas que sí correspond­an a hechos que la Ley General en Materia de Delitos Electorale­s sanciona.

UNA TENDENCIA QUE hemos venido observando es que las denuncias por delitos electorale­s han ido a la baja. En 2021, año de la elección federal intermedia, se habían recibido para abril poco más de 30 mil llamadas a través de Fisetel. Éstas correspond­ieron a planteamie­ntos ciudadanos y a denuncias por posibles delitos electorale­s. En el actual proceso electoral ese número se ha modificado radicalmen­te, ya que únicamente se han recibido mil 500 llamadas, de las cuales únicamente 12 contenían elementos para dar inicio a una investigac­ión.

VALDRÁ LA PENA analizar estas cifras una vez que haya pasado la jornada electoral del próximo 2 de junio y realizar un análisis riguroso del proceso electoral, identifica­r qué fallos existen aún de las institucio­nes ante la ciudadanía y corregirlo­s. Aunque por ahora la reducción en el número de denuncias sólo da lugar a diversas especulaci­ones, éstas deberán despejarse con estudios profundos para identifica­r quién es el electorado, su composició­n verdadera y los distintos motivos por los que ha dejado de denunciar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico