La Jornada

El tipo de cambio vuelve al mínimo del año: 16.54

- CLARA ZEPEDA

El peso extendió sus ganancias frente al dólar, al cerrar ayer con una apreciació­n de 0.11 por ciento, equivalent­e a 1.85 centavos, para terminar en 16.5425 unidades por dólar spot, niveles no vistos desde noviembre de 2015 (16.5410 unidades).

La moneda nacional ligó dos jornadas de ganancias frente al dólar, con lo que se acumuló una apreciació­n en lo que va del año de 2.5 por ciento.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.5800 unidades y un mínimo de 16.5230.

El índice del dólar, DXY, que mide el comportami­ento de la divisa estadunide­nse frente a una canasta de seis monedas internacio­nales, como el euro, la libra, el yen, se depreció 0.54 por ciento, a 103.995 unidades.

La creación de empleo en Estados Unidos, que fue la mayor desde julio de 2023; el terremoto de Taiwán y el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), en el Foro de empresas, gobierno y sociedad de Stanford, pusieron el escenario de la sesión de este miércoles en los mercados financiero­s.

Aunque Powell ve margen para que la Fed reduzca las tasas de interés este año, Wall Street cerró mixto, mientras los precios del petróleo mantuviero­n sus ganancias.

En Estados Unidos se crearon en marzo 184 mil plazas laborales, superando las expectativ­as del mercado de 150 mil, cifra que antecede al dato oficial de empleo que se publica el viernes.

El petróleo avanza

El petróleo ha escalado en las últimas semanas hasta 89 dólares y aún irá a más, según Bank of America, que ha revisado al alza sus previsione­s de precios para el petróleo, tanto del Brent como del West Texas, lo que complicarí­a las hojas de ruta de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo.

Las bajas existencia­s del energético, los recortes de producción por parte de la OPEP+, las tensiones geopolític­as y el sólido crecimient­o económico pueden empujar el precio del barril a 95 dólares para el verano.

El precio del WTI subió 0.33 por ciento, para cerrar en 85.43 dólares; la mezcla mexicana cerró ayer en 78.54 dólares, ligerament­e superior a los 78.15 dólares previos y el Brent aumentó 0.48 por ciento, a 89.35 dólares por barril, en medio de tensiones geopolític­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico