La Jornada

Celebra México que la ley SB4 de Texas continúe congelada

Un abogado del gobierno de Greg Abbott admitió que esa norma “ha ido demasiado lejos”

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y AGENCIAS

Luego de que en Estados Unidos se celebró ayer una nueva audiencia en la batalla legal contra la ley antimigran­te SB4 de Texas, las autoridade­s de México celebraron que se mantenga congelada la legislació­n, que califican de xenófoba.

La corte de apelacione­s del quinto circuito escuchó en Nueva Orleans las posturas de los gobiernos federal y texano respecto a si la SB4 debe entrar en vigor o no, ya sea de forma parcial o completa, en tanto la justicia decide si la legislació­n viola la constituci­ón de Estados Unidos. La corte no anunció una decisión, por lo que la entrada en vigor de la ley continúa de momento congelada.

En la audiencia, un abogado que defiende los planes de Texas de arrestar a los migrantes que entran sin documentos en territorio estadunide­nse reconoció ante un panel de jueces federales que es posible que la ley “haya ido demasiado lejos”, pero que eso lo decidirá el tribunal.

“Lo que Texas ha hecho aquí es examinar los precedente­s de la Corte Suprema e intentar desarrolla­r un estatuto que llegue hasta la línea de los precedente­s de la Corte Suprema, pero no más allá”, dijo el abogado del gobierno de Texas, Aaron Nielson. “Ahora, para ser justos, tal vez Texas fue demasiado lejos y esa es la cuestión que este tribunal va a tener que decidir”.

La canciller Alicia Bárcena señaló que México continuará la defensa de sus ciudadanos ante leyes que atenten contra sus derechos.

“La #SB4 continúa suspendida. La @SRE_mx sigue firme en la defensa de los mexicanos ante leyes discrimina­torias en Texas y Estados Unidos”, manifestó la jefa de la diplomacia mexicana una vez concluida la audiencia.

“Nuestros migrantes NO son criminales. Contribuye­n con 324 mil millones de dólares anuales a esa economía y representa­n 70 por ciento de sus trabajador­es agrícolas. ¡No están solos!”, agregó la canciller en las redes sociales.

El jefe para América del Norte de la cancillerí­a, Roberto Velasco, aseguró que en la audiencia “pesó la postura de México sobre el impacto para nuestra comunidad y en la relación bilateral”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico