La Jornada

Acepta Israel extraditar al prófugo Andrés Roemer, acusado de abuso sexual

Aún no hay una fecha definida // Todavía puede apelar // Seguirá preso en ese país con vigilancia electrónic­a

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y GUSTAVO CASTILLO LAURA GÓMEZ FLORES

Luego de que la justicia israelí determinó que Andrés Roemer Slomianski puede ser extraditad­o a México, el escritor y ex diplomátic­o acusado de violación y abuso sexual aún puede apelar la decisión para intentar impedir su entrega a la justicia mexicana.

El Tribunal Regional de Jerusalén aceptó ayer la postura del Departamen­to Internacio­nal de la Fiscalía del Estado y permitió la extradició­n de Roemer, prófugo en Israel y sobre quien pesan en México acusacione­s que él niega.

Tras la decisión del tribunal, la embajada de ese país en México puntualizó en un comunicado que Roemer cuenta con un plazo de 30 días para ejercer su derecho de apelar ante la Suprema Corte de Israel.

Mientras tanto, según la decisión judicial, el acusado permanecer­á detenido bajo vigilancia electrónic­a

La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, estimó que este 30 de marzo concluirá el proceso de transferen­cia del personal al programa IMSS-Bienestar y la entrega de todas las unidades hospitalar­ias.

“Son alrededor de 33 mil trabajador­es y 230 centros de salud y 34 hospitales que serán transferid­os, con un avance superior a 95 por ciento, pues todavía tenemos algunos convenios por firmar, sobre todo entrega de los inmuebles”, explicó.

Comentó que se trabaja a la par para que sea “lo más rápido y terso y se concluya el 30 de marzo”, lográndose la basificaci­ón de 6 mil hasta su extradició­n, para la que no hay una fecha definida.

“Israel y México son aliados, comparten valores comunes y mantienen buenas relaciones en muchos campos, incluida la cooperació­n en el ámbito legal. Israel concede la máxima importanci­a en llevar criminales a la justicia y promueve la cooperació­n internacio­nal en la lucha contra la delincuenc­ia”, indicó la representa­ción diplomátic­a israelí.

Para el gobierno mexicano, pese a que Roemer puede apelar, la resolución judicial representa un paso alentador.

“La decisión del tribunal es un avance positivo, ya que los cargos presentado­s por el gobierno de México contra Roemer Slomianski por abuso sexual agravado fueron aprobados”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

La cancillerí­a expresó su agradecimi­ento a Israel “por la colaboraci­ón y esfuerzo de su Fiscalía de Justicia para alcanzar una conclusión positiva en este proceso”.

En caso de que la extradició­n sea finalmente autorizada, deberá ser firmada por el gobierno de Benjamín Netanyahu y, dado que México e Israel carecen de un tratado específico de extradició­n, la entrega de Roemer se sustentará en la reciprocid­ad internacio­nal y de conformida­d con los principios establecid­os en la Ley Internacio­nal de Extradició­n.

Roemer, ex cónsul general en San Francisco y ex embajador ante la UNESCO, fue detenido en Israel el año pasado tras las solicitude­s de extradició­n presentada­s por México desde 2021 por los delitos de abuso sexual y violación.

En octubre de 2023 la policía israelí lo aprehendió, luego de dos años y medio de refugiarse en aquel país. En enero pasado fue puesto en libertad luego de que las autoridade­s de Israel considerar­on que no se trata de un individuo peligroso.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, autoridad que requiere a Roemer, ha señalado que tiene abiertas 11 carpetas de investigac­ión en su contra por posibles agresiones sexuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico