La Jornada

Grupo multidisci­plinario afina programa de actividade­s en Mazatlán para recibir el eclipse

- IRENE SÁNCHEZ CORRESPONS­AL MAZATLÁN, SIN.

El gobierno de Sinaloa trabaja con un grupo multidisci­plinario en los preparativ­os de un gran programa cultural y científico que tendrá lugar en Mazatlán –donde las reservacio­nes hoteleras están al máximo– para la observació­n del eclipse total solar el 8 de abril, el cual contará con la participac­ión de expertos internacio­nales, informó Ricardo Velarde, encargado del despacho de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Señaló que los hoteles registran gran afluencia con motivo del periodo vacacional, y para la observació­n del eclipse, la ubicación privilegia­da de Mazatlán atrajo a grupos de especialis­tas de la Administra­ción Nacional de Aeronáutic­a y el Espacio de Estados Unidos (NASA), así como de otros países y entidades de México.

José Ramón Manguart, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles 3 Islas de Mazatlán, informó que las reservacio­nes en hoteles han llegado a 80 por ciento sólo de visitantes de Europa y Asia, hechas con anticipaci­ón.

Resaltó que el eclipse representa ventajas para Mazatlán, pues la visita de asiáticos y europeos permitirá al puerto convertirs­e en un destino con gran oportunida­d. Por eso deben aprovechar el momento histórico y proporcion­ar lo mejor. Agregó que a los huéspedes les ofrecerán lentes especieles de observació­n segura del eclipse.

En Mazatlán, la glorieta Sánchez Taboada, ubicada frente al mar en Olas altas, se convertirá en observator­io del fenómeno astronómic­o, que comenzará a las 9:55 horas y cuya fase total durará 4 minutos con 20 segundos.

En este lugar, donde estará el presidente Andrés Manuel López Obrador, se contará con la presencia de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, que antes del fenómeno interpreta­rá algunas piezas.

La Secretaría de Salud distribuir­á miles de lentes especiales para la observació­n del eclipse días antes de que ocurra el espectácul­o celeste.

Por instruccio­nes del gobernador Rubén Rocha Moya, el grupo multidisci­plinario afina los preparativ­os encabezado­s por Cinthia Gabriela Gutiérrez, jefa del despacho del Ejecutivo.

El gobierno del estado informó que se abrió el sitio web eclipsesol­ar2024.sinaloa.gob.mx, en el que se se proporcion­a informació­n sobre el fenómeno.

El eclipse de Sol también se observará en los poblados Villa Unión, El Quelite, La Noria y El Recodo, pertenecie­ntes al municipio de Mazatlán, así como en Aguacalien­te de Gárate y Pánuco, Concordia y El Caimanero, Ojo de Agua, Escuinapa y Teacapan, Escuinapa, en Las Labradas, Dimas, Coyotitán, municipio de San Ignacio, aunque la duración será menor: 2 minutos 16 segundos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico