La Jornada

Asisten 40 sellos más que el año pasado al gran remate de libros

- REYES MARTÍNEZ TORRIJOS

La edición 17 del Gran Remate de Libros y Películas en el Monumento a la Revolución fue inaugurada este miércoles con la participac­ión de más de 340 editoriale­s, 40 más que el año pasado. Otros sellos se quedaron fuera “porque ya no había espacio para colocarlos”, señaló Paloma Saiz, directora de la Brigada Para Leer en Libertad.

La promotora cultural estimó que en esta ocasión llegarán a una cifra cercana a medio millón de ejemplares vendidos. Recordó a los medios que la cifra oficial del año pasado fue de 300 mil unidades. Sin embargo, cree que fueron muchos más, pues son datos reunidos antes de la conclusión del remate y “en las últimos horas es cuando más se vende; además, a las editoriale­s les da por decir que es menos”.

Sobre el aumento de participan­tes, Saiz aseveró: “no veo ya cómo poner más. Hay una demanda impresiona­nte y bastantes solicitant­es se quedaron fuera. Muchos se inscriben y resulta que venden muñequitos y no sé qué. Eso no los queremos, sino editoriale­s que vendan discos o películas”.

Informó que cada estand de 9 metros cuadrados tiene un costo de 4 mil 800 pesos por los cinco días de la feria (que concluye el 31 de marzo) y la inversión total del remate es de un millón 150 mil pesos.

En este encuentro, los más de 340 sellos editoriale­s están instalados en 197 espacios en la Plaza de la República, entre ellos Pentagrama,

Penguin Random House, Instituto Mora, Educal, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Macondo Libros, Santillana, Editores Mexicanos Unidos y Sexto Piso. Los precios van de 10 a 150 pesos por ejemplar, y el horario es de 11 a 20 horas.

Saiz rechazó que se dé un tercer remate en el año. Desde 2023 se organizan dos. “Las editoriale­s tienen las bodegas llenas, pero si empiezas a hacerlo más seguido, pierde el sentido. Para eso están las ferias”.

A salvar los libros

En el acto oficial de apertura, la organizado­ra refirió que el remate es una colaboraci­ón con los editores y los gastos se dividen entre ellos y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. También invitó a “salvar libros, que es lo que queremos. Si no los compramos, muchos de ellos se van a triturar”.

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura capitalina, recordó que debido al éxito tras la pandemia, en 2022 “se decidió hacer dos veces por año este gran encuentro de lectores. Vamos a tener en agosto la edición 18, en la que nos reponemos de lo que no pasó en la pandemia”.

Añadió que “el año pasado reportamos, en uno de los grandes remates, entre 280 mil y 300 mil títulos, entre libros y películas. Quiere decir que se están vendiendo alrededor de medio millón de ejemplares al año, lo cual son cinco veces el Zócalos lleno con personas con un libro cada una”.

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), destacó que se está desmintien­do que en México no se lee. “El remate juega un papel fundamenta­l, que es romper el bloqueo del precio. Los ciudadanos comunes y corrientes a quienes interesa leer tienen curiosidad, no tienen mucho tiempo libre y poco dinero en el bolsillo, llegan aquí y se hizo el agosto. Esto es fundamenta­l.

“La Ciudad de México es la que más ofertas de libro gratuito y de bajo precio tiene en el planeta. En los recientes cinco años no he visto ninguna otra con un impulso por el fomento de la lectura de este tamaño. Hay montón de ciudadanos que vienen en estos días a la capital y regresan con maleta doble, una cargada de libros”. Informó que el FCE y Educal replican en su librería virtual las ofertas que tienen en el remate mientras éste continúe.

 ?? Ortega Cortés Foto Yazmín ?? Paloma Saiz, directora de la Brigada Para Leer en Libertad, estimó que en esta edición 17 del remate se venderá casi medio millón de títulos.
Ortega Cortés Foto Yazmín Paloma Saiz, directora de la Brigada Para Leer en Libertad, estimó que en esta edición 17 del remate se venderá casi medio millón de títulos.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico