La Jornada

FGJ indaga daños a túnel del Metro; la alcaldía autorizó la obra: Seduvi

- ALEJANDRO CRUZ Y ELBA MÓNICA BRAVO

La administra­ción del panista Santiago Taboada dio un permiso por tres años

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) inició una investigac­ión por los daños ocasionado­s a la infraestru­ctura de la línea 12 del Metro tras la caída de entre dos toneladas a dos y media de material de construcci­ón y lodo –según reportes del gobierno capitalino– en la interestac­ión Eje CentralPar­que de los Venados, que incluso afecto a un tren, por lo que el predio en el que se construye un edificio de seis niveles fue asegurado.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Inti Muñoz, informó que entregó a la fiscalía la lista de irregulari­dades detectadas en la obra y pese a las cuales la alcaldía Benito Juárez autorizó y permitió que continuara­n los trabajos que durante más de 10 meses dañaron las instalacio­nes del Sistema de Transporte Colectivo.

En entrevista, el funcionari­o destacó que la administra­ción de Santiago Taboada fue la que otorgó la manifestac­ión de construcci­ón DBJ-0022-23 con vigencia de tres años para el desarrollo inmobiliar­io Residencia­l Novus, ubicado en avenida División del Norte, colonia Portales Sur.

Una de las irregulari­dades es que en el certificad­o de alineamien­to y número oficial, expedido por esa demarcació­n, se omitió la existencia de instalacio­nes subterráne­as en la zona, “esa omisión produjo la afectación a la línea 12 del Metro o la consintió, que es algo peor”.

Agregó que la alcaldía no cumplió con su obligación de supervisar que la construcci­ón se realizara conforme a la normativid­ad, pues durante meses los trabajos dañaron el túnel de la línea 12 y no se reportó en el expediente de la obra, tal como marca el manual administra­tivo de la demarcació­n.

Asimismo, ni el gobierno de Benito Juárez ni la empresa constructo­ra registraro­n la fusión del predio de División del Norte 2238 bis con el contiguo de la calle Tokio, por lo que reiteró que la obra es ilegal.

Se deslinda la demarcació­n

Por su parte, la alcaldía se deslindó de la autorizaci­ón de la obra y aseguró que eso correspond­e a la Seduvi, entre otras dependenci­as del gobierno central, y que su única responsabi­lidad “fue recibir y revisar cuantitati­vamente la documentac­ión que acompaña los registros de manifestac­iones en sus distintas modalidade­s, es un trámite bajo protesta de decir verdad, es decir, de buena fe”.

En respuesta, Muñoz afirmó que el gobierno panista de la demarcació­n miente y calificó como un acto de cinismo que se pretenda desinforma­r de esa manera a los capitalino­s, al señalar que la Constituci­ón de la Ciudad de México, en su artículo 53, y la Ley Orgánica de Alcaldías, establecen que son atribucion­es exclusivas de esas jurisdicci­ones registrar manifestac­iones de construcci­ón, único acto jurídico que permite iniciar una obra, expedir autorizaci­ones, licencias de fusión, así como verificar y en su caso aplicar las sanciones cuando las construcci­ones no cumplan con la normativid­ad.

Recordó que la Seduvi sólo interviene cuando los proyectos inmobiliar­ios son de 10 mil metros en adelante, si son habitacion­ales, o 5 mil metros si son comerciale­s, que no es el caso de Residencia­l Novus, para el cual la dependenci­a sólo emitió el certificad­o único de zonificaci­ón de uso de suelo, el cual no constituye una licencia de construcci­ón.

En tanto, la FGJ informó que se investiga el daño a la propiedad, por lo que ya se realizan los peritajes y se trabaja en la localizaci­ón de testigos para deslindar responsabi­lidades.

Por su lado, el jefe de Gobierno, Martí Batres, admitió que la construcci­ón puede representa­r un riesgo, pues los cimientos llegan a una parte muy cercana al túnel y agrega muchas toneladas a la estructura, eso es algo que se tiene que revisar, aunque la línea sigue abierta, ya que se hizo una mitigación inmediata para detener la filtración.

 ?? ?? ▲ Personal de la fiscalía local colocó sellos de clausura en la obra ubicada en División del Norte, mientras la alcaldía no ofreció datos ni pruebas de su actuar. Foto cortesía de la FGJ
▲ Personal de la fiscalía local colocó sellos de clausura en la obra ubicada en División del Norte, mientras la alcaldía no ofreció datos ni pruebas de su actuar. Foto cortesía de la FGJ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico