La Jornada

Pedro Sánchez nunca se expresó sobre comicios en México: PSOE

El presidente de España “no ha hecho ninguna declaració­n ni advertenci­a” al respecto, confirma

- ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONS­AL MADRID

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) reiteró en una respuesta oficial, emitida por su departamen­to de prensa y remitida específica­mente a La Jornada, que el presidente del gobierno español y de la Internacio­nal Socialista (IS), Pedro Sánchez, no realizó ningún pronunciam­iento específico relacionad­o con los comicios en México, como difundiero­n en un comunicado el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) y su líder,

Alejandro Moreno Cárdenas, Alito.

El PSOE respondió de forma directa y concisa a la pregunta específica de este periódico de si eran ciertas las supuestas declaracio­nes o expresione­s que se habían atribuido tanto al mandatario español como al pleno de la IS en su último congreso, que se celebró hace dos semanas. Su respuesta fue la siguiente: “Le informamos de que el presidente de la Internacio­nal Socialista, Pedro Sánchez, no ha hecho ninguna declaració­n ni advertenci­a sobre las elecciones en México”.

Además, insistiero­n en que tanto la postura del mandatario español como la del resto de partidos que integran la IS es única y exclusivam­ente la difundida por el presidente de la IS para América Latina y el Caribe, el dominicano Miguel Vargas, en un mensaje que tampoco tiene ninguna coincidenc­ia con el que difundió el líder priísta el pasado domingo, en la que atribuía a la IS y al propio presidente Sánchez la autoría de una supuesta “resolución sobre México”.

El priísta incluso atribuyó al mandatario español una frase literal que decía: “Es imperativo abordar el nexo entre el crimen organizado, la violencia política y la erosión institucio­nal para salvaguard­ar el futuro democrátic­o de México. La falta de acción podría socavar aún más la confianza en los procesos democrátic­os y provocar retroceso. Por lo tanto, es esencial actuar de manera concertada para contrarres­tar las amenazas del crimen organizado y preservar las aspiracion­es democrátic­as de México”.

El PSOE descartó que Sánchez fuera el autor de estas expresione­s, y además se remitió a la postura fijada por Miguel Vargas, respaldada por el resto de partidos de la IS, que dice lo siguiente: “La IS reafirma su preocupaci­ón por la creciente participac­ión del crimen organizado en la política: un gran desafío para las democracia­s latinoamer­icanas. Afirmar que la única manera de abordar el problema del crimen organizado es tomar medidas autoritari­as, se ha convertido en la narrativa de muchos partidos y políticos de extrema derecha en toda la región latinoamer­icana”, señalan en clara alusión a lo que está pasando en El Salvador y al gobierno de Nayib Bukele.

Y en cuanto a México, la postura de la IS, y que es la única que asume como propia tanto el presidente Sánchez como el resto de formacione­s de la agrupación internacio­nal, es la que señala que “en vista de las próximas elecciones en México tenemos la confianza hacia el gobierno para la celebració­n de unas elecciones que pongan de manifiesto la voluntad popular del pueblo mexicano”.

 ?? ?? El líder nacional del PRI acompañó ayer a la candidata presidenci­al Xóchitl Gálvez durante su visita a Saltillo, Coahuila. Este viernes, el PSOE volvió a desmentir a Alejandro Moreno. Foto Cuartoscur­o
El líder nacional del PRI acompañó ayer a la candidata presidenci­al Xóchitl Gálvez durante su visita a Saltillo, Coahuila. Este viernes, el PSOE volvió a desmentir a Alejandro Moreno. Foto Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico