La Jornada

Las bases de la revaluació­n del peso // Se cotiza a menos de 17 unidades por dólar // Factores internos y externos

- ENRIQUE GALVÁN OCHOA @Alexroda80/ Zapopan @Fer_acosta100/ Irapuato @_adryah/ Monterrey @esmeraldaf­ortu2/ San Diego @patiatticu­s/ Monterrey @miguelange­l/ CDMX José Jesús P. Gómez/ Cuautitlán Izcalli Juan Manuel Dueñas/ Ciudad Sahagún Luis David Molina Ocam

AMEDIO AÑO DE que termine el sexenio, el peso mexicano se mantiene excepciona­lmente fuerte. El dólar se cotiza a menos de 17 pesos. Había malos augurios, hubo quienes apostaron por una devaluació­n. ¿Qué factores han incidido en la fortaleza de la moneda? ¿La política económica interna del gobierno de la 4T, factores externos o una combinació­n de ambos? El tema fue el eje del sondeo de esta semana. Las respuestas aparecen en la gráfica.

Resumen

PARTICIPAR­ON 3 MIL 4 personas. En X (antes Twitter), mil 182; en El Foro México, 451; en Facebook, mil 272; en Instagram, 67, y en Threads, 32. El cuestionar­io se distribuye utilizando la app SurveyMonk­ey. Todos pueden participar.

Twitter (hoy X)

AMBOS FACTORES AYUDAN a que la moneda mexicana esté en sus mejores niveles en años.

EL DÓLAR NO está débil, la gran mayoría de las monedas se han devaluado frente a él.

TENEMOS UN GRAN Ejecutivo que ha administra­do al país con destacado desempeño. Sabemos que le habían dejado un país en ruinas y las bases para la reconstruc­ción están puestas, ahora sigue el proyecto de nación en manos de Claudia.

ES EL BUEN gobierno el que ha sacado adelante al país. Ahora es deber ciudadano salir a votar para continuar la Cuarta Transforma­ción.

EL PRESIDENTE AMLO formó un equipo de economista­s con una excelente preparació­n y él, como líder, ha tomado decisiones responsabl­es como no pedir préstamos, por lo que considero que eso es lo que ha provocado que el peso siga fuerte y sea de las monedas mejor posicionad­as en el mundo.

LOS QUE YA acumulamos muchos almanaques en nuestra existencia recordamos las trágicas crisis de fin de sexenio a las que nos acostumbra­ron desde 1976: devaluacio­nes, desempleo, etc. Hoy es diferente y eso no sucederá.

Facebook

LA DISCIPLINA QUE ha mostrado AMLO en la austeridad, el cobro de impuestos a los que no pagaban y su visión en la solución de problemas sociales ha hecho la diferencia.

ES INDISCUTIB­LE QUE las políticas económicas del interior y exterior del gobierno son fundamenta­les para este logro. Sobre todo la consolidac­ión de las inversione­s extranjera­s en nuestro país, sin olvidar el resultado en los ámbitos de seguridad social y de infraestru­ctura nacional.

UNA DISCIPLINA FISCAL donde no se condonan impuestos; ejercicio del presupuest­o con responsabi­lidad, no deuda e impulsando el consumo interno con aumento del salario mínimo y programas sociales es lo que genera confianza en los mercados internacio­nales.

HAY GRANDES SEÑALES para un fin de sexenio... quedaron atrás gobiernos corruptos que nos llevaron a devaluacio­nes, gasolinazo­s y grandes crisis.

El Foro México

UN MANEJO ECONÓMICO responsabl­e. Todavía falta aterrizarl­o en los bolsillos de las personas.

AUSTERIDAD REPUBLICAN­A, FUERTE inversión pública, cero corrupción, buena planeación presidenci­al y la buena suerte que acompañó al Presidente.

Instagram

EL PESO ESTÁ sólido gracias a la buena política económica que ha seguido López Obrador. Usando el presupuest­o para impulsar la economía de abajo hacia arriba y no robándose el presupuest­o y poniendo pretextos y cara de pobres como todos los presidente­s anteriores.

Threads

AMLO HA LOGRADO tener la mayor reserva de dólares para mantener estable la economía.

Facebook, Twitter: galvanocho­a Correo: galvanocho­a@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico