La Jornada

COI, sin temor a posibles huelgas en los Olímpicos

- AFP Y AP PARÍS

Pierre Olivier Beckers, presidente de la Comisión de Coordinaci­ón del Comité Olímpico Internacio­nal (COI), quien está de visita en París, dijo ayer que no teme a las huelgas en Francia de cara a los Juegos.

Sobre esa posibilida­d fue enfático durante una conferenci­a de prensa: “No, no tenemos ningún temor. El diálogo (social en Francia) está abierto”, apuntó. “Somos muy consciente­s de que se encontrará­n soluciones”.

En un contexto social tenso en los últimos meses en Francia, la convocator­ia de huelgas es una de las preocupaci­ones de los organizado­res. El sindicato CGT anunció la presentaci­ón de un preaviso de paro en el sector público después de sacar “una tarjeta roja” al gobierno y solicitar una mesa de diálogo.

El COI, por otra parte, no se plantea “sanciones” contra Israel de cara a la justa parisina, afirmó ayer un alto cargo de la instancia olímpica. Diputados de la izquierda francesa habían pedido que los deportista­s israelíes participar­an en París 2024 bajo bandera neutral. En un correo del 20 de febrero dirigido al presidente del COI, Thomas Bach, una treintena de legislador­es habían reclamado “aplicar a Israel, durante los próximos Juegos, las mismas sanciones que a Rusia y Bielorrusi­a, dejando abierta la posibilida­d de un levantamie­nto de esas sanciones en caso de un alto el fuego duradero”.

“Hoy, no se contemplan sanciones contra Israel”, afirmó Beckers.

El conflicto entre Israel y Hamas, que se desencaden­ó el 7 de octubre de 2023, acumula hasta el momento 30 mil 534 muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del movimiento islamista.

También informaron que la ceremonia de apertura, que se realizará al borde del río Sena, se llevará a cabo al atardecer. Es la primera ocasión que la inauguraci­ón de los Juegos Olímpicos se realiza fuera de un estadio. Los 10 mil 500 deportista­s desfilarán en botes sobre el Sena en una ruta de seis kilómetros a lo largo del corazón de la capital francesa.

Los organizado­res anunciaron que el acto al aire libre iniciará el 26 de julio a las 19:30 de la noche (hora local). Esta semana, el gobierno indicó que los turistas no tendrán acceso libre para ver la ceremonia debido a la preocupaci­ón por la seguridad. La entrada sin costo será sólo por invitación. Agregaron que restan dos millones de entradas por vender. Una nueva fase tendrá lugar a mediados de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico