La Jornada

Que el crimen no quede impune, demanda la mamá del normalista

Familiares de los 43 respaldan la exigencia de Lilia Vianey Gómez

- SERGIO OCAMPO ARISTA CORRESPONS­AL CHILPANCIN­GO, GRO. Con informació­n de Jared Laureles y Jessica Xantomila

Lilia Vianey Gómez, madre de Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa asesinado la noche del jueves en esta ciudad, exigió justicia al gobierno de Guerrero, encabezado por la morenista Evelyn Salgado Pineda, y advirtió que luchará para lograr que no quede impune el crimen contra su hijo.

“Esto (el homicidio) no va a quedar impune, voy a hacer todo lo posible para que no quede así, porque las autoridade­s no hacen nada. Y si lo puedo hacer personalme­nte, yo lo voy a hacer para que no quede impune la muerte de mi hijo”, insistió.

Entrevista­da vía telefónica, Vianey Gómez narró los últimos momentos que pasó con su hijo Yanqui Kothan, estudiante del cuarto semestre del grupo C de la licenciatu­ra en educación primaria. “Él tenía 23 años y le gustaba mucho estudiar y hacer deporte”, recordó.

Dijo que al enterarse de la muerte del muchacho, se trasladó al hospital en Chilpancin­go: “sí, lo que pasa (es) que ayer en el hospital me entregaron sus pertenenci­as. Pero lo que me hizo falta fue su teléfono y el teléfono de otro muchacho que creo iba con él, son dos, y queremos que el gobierno los entregue”.

Mencionó que si recupera el móvil de su hijo podría saber qué pasó en los últimos momentos de su vida, “bueno, tal vez un mensaje no; pero bien lo podrían utilizar para chantajear­nos o decirnos algo, pues para eso lo pueden ocupar”.

Lilia Vianey, madre soltera, trabaja en la cooperativ­a de la Normal y mantiene a seis hijos. A pregunta expresa de qué le pediría al gobierno, respondió: “el gobierno está corrompido. Ni para tenerle confianza, porque también está corrompido. Pero igual, como todas las madres piden justicia para sus hijos, yo también lo voy a demandar”.

Le gustaba el ejercicio

Rechazó que su hijo fuera “un borracho” y repudió los señalamien­tos que han circulado en ese sentido.

–Él era deportista, ¿no?; participab­a en la Carrera Guadalupan­a, según nos enteramos.

–Así es. Era miembro del club, le gustaba correr; hacer ejercicio. Últimament­e iba al gimnasio de la escuela. También le gustaban los caballos.

La muerte del estudiante en un retén en el libramient­o a Tixtla, baleado por la policía de Guerrero, “es, otra vez, un golpe a la normal rural de Ayotzinapa y no podemos quedarnos callados”, aseguró Cristina Bautista, madre de uno de los 43 normalista­s desapareci­dos, quien además exigió que se castigue a los responsabl­es.

“Ellos (los policías) ya tienen bien vigilados a los estudiante­s, como siempre; sabían que iban a ir normalista­s, por eso les dispararon, no es que se hayan equivocado”, señaló en entrevista la madre del joven desapareci­do en 2014 Benjamín Ascencio Bautista.

Reclamó que mientras a los estudiante­s –quienes se dirigían a los preparativ­os para la celebració­n del 98 aniversari­o de la normal de Ayotzinapa– les dispararon por no detenerse, “los delincuent­es pasan ahí armados y ni les hacen nada”.

“Ya estuvo bien de tanta porquería”

Mario González, padre del normalista César Manuel, dijo que entre las familias existe enojo, puesto que “desafortun­adamente, una vez más se vuelve a vivir” otro ataque de policías contra normalista­s, “ya estuvo bien de tanta porquería que hay contra los estudiante­s”.

Demandó que una vez que la Fiscalía General de la República atraiga las indagatori­as, ésta debe realizarla­s con independen­cia y que se detenga a los culpables del asesinato de Gómez Peralta.

Asimismo, los padres y madres de los normalista­s defendiero­n la labor de su abogado Vidulfo Rosales y afirmaron que no acudirán, si no es con él, a la posible reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en 15 días, pues –indicaron– es su derecho como víctimas.

Al referirse a la campaña de desprestig­io que en los últimos días han atizado en contra de Rosales, don Mario asegura meter “las manos al fuego” por él, porque “ha sufrido de día y noche con nosotros; el hambre que hemos pasado, la ha pasado él”.

Cristina Bautista apuntó que las familias le tienen confianza a Vidulfo porque junto a él han caminado nueve años y cinco meses exigiendo justicia, impidió que le dieran carpetazo al caso y “se ha fajado los pantalones para hablar y denunciar de todo (las irregulari­dades) y estamos con él hasta encontrarl­os”.

 ?? ?? ▲ Tras los hechos del jueves en Guerrero, fuerzas policiales estatales y Guardia Nacional implementa­ron fuertes medidas de seguridad en Chilpancin­go. Foto Cuartoscur­o
▲ Tras los hechos del jueves en Guerrero, fuerzas policiales estatales y Guardia Nacional implementa­ron fuertes medidas de seguridad en Chilpancin­go. Foto Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico