La Jornada

México puede ser la batería de energías limpias: Salazar

- RAYMUNDO LEÓN CORRESPONS­AL LA PAZ, BCS

México se puede convertir en la batería de energías limpias y renovables de América del Norte, aseguró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante un panel celebrado en la Universida­d Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

El diplomátic­o destacó la importanci­a de la integració­n de América del Norte con marcos durables y legales como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), por el cual las dos primeras naciones son al momento los principale­s socios comerciale­s del mundo.

Expuso que además de implicar una integració­n económica, el TMEC impulsa a la incorporac­ión de los pueblos.

Expuso que la unificació­n de las energías renovables puede llevar a México, y en especial a entidades como Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, a ser la batería de energías renovables de América del Norte, pues cuentan con el mejor sol, viento y geotermia.

Añadió que México tiene una ventaja sobre Estados Unidos dada su red nacional de energía eléctrica, que puede mover la solar que se produce en Baja California Sur a otros estados y ciudades del país.

Consideró que técnicamen­te eso es posible, por lo que esa es la gran apuesta y “ojalá que las dos candidatas y el candidato que buscan la Presidenci­a, vean esto como prioridad”.

Ante un auditorio lleno de profesores y estudiante­s de la UABCS, Salazar resaltó que Baja California Sur es un ejemplo de las oportunida­des que surgen de las energías limpias, como el cuidado al medio ambiente y la biodiversi­dad, la llegada de inversione­s y la generación de empleos para la prosperida­d de la gente de esta región.

Destacó asimismo los proyectos instalados en los municipios sudcalifor­nianos de La Paz y Comondú, entre ellos, la planta solar de la empresa Invenergy, que puede producir 35 megavatios y almacenar 20 megawatts.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico