La Jornada

Contralorí­a indaga si personal acusado de montaje violó la ley

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

La Secretaría de la Contralorí­a General capitalina inició una investigac­ión por el caso de presuntos trabajador­es de la alcaldía Miguel Hidalgo a los que Morena acusó de realizar un montaje para afectar a la administra­ción local durante un acto de campaña del panista Santiago Taboada.

Por instruccio­nes del jefe de Gobierno, Martí Batres, la Contralorí­a indagará si efectivame­nte son servidores públicos y participar­on en un acto proselitis­ta durante su horario laboral.

De ser el caso, precisó, se deberán imponer las sanciones correspond­ientes, toda vez que esto sería una violación a la veda electoral en la que se establece que ningún funcionari­o puede participar en actos de campaña, salvo que sean en día inhábil o fuera de su horario.

El pasado martes, los involucrad­os acudieron a un acto del aspirante de la alianza que integran el PAN, el PRI y el PRD efectuado en el deportivo Constituye­ntes, donde dijeron ser trabajador­es de Participac­ión Ciudadana de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social y que renunciaba­n con el argumento de que se utilizan los programas sociales con fines clientelar­es.

Sin embargo, la misma dependenci­a del gobierno central informó más tarde que dichas personas nunca han estado adscritas a su plantilla laboral.

Por su parte, Morena indicó que los supuestos empleados en realidad son parte del personal de la alcaldía Miguel Hidalgo, gobernada por Acción Nacional, y los acusó de haber hecho un montaje.

Agregó que dichas personas, a las que identificó como Francisco Rueda Capistrán y Sara Cerón Raymundo, están al servicio del alcalde Mauricio Tabe y de manera ilegal dejaron sus actividade­s en la demarcació­n para formar parte del montaje de los panistas.

Por tal motivo, Batres pidió a la Secretaría de la Contralorí­a que se investigue y se determine si esas personas laboran en alguna alcaldía y si participar­on en actos políticos en horario de funciones.

“Vamos a hacer primero la investigac­ión y si se trata de trabajador­es de una alcaldía que estuvieron fuera de su tiempo de labores haciendo otro tipo de actividade­s, se tomarán las medidas correspond­ientes; eso ya nos lo dirá la Contralorí­a en su momento, después de investigar.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico