La Jornada

Sigue culebrón de Lozoya // Poder Judicial= goodfellas // Casa Blanca, canalla

- CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

DEMASIADAS COINCIDENC­IAS PARA ser meras casualidad­es: no transcurre semana sin que el Poder Judicial libere a uno o varios delincuent­es del crimen organizado o de cuello blanco –que en no pocas ocasiones son lo mismo–, y si bien la Fiscalía General de la República amén de lenta no ha sido muy ducha que se diga, lo cierto es que los goodfellas que “imparten justicia” siempre están más que aceitados para encontrar la forma de abrirles las rejas.

TOCÓ EL TURNO de Emilio Lozoya Austin, ex director peñanietis­ta de Petróleos Mexicanos y uno de los protagonis­tas del afamado culebrón que comenzó a transmitir­se en mayo de 2019, cuando se giró una orden aprehensió­n en su contra (claro, una vez que ya había huido del país) acusado por no poca cosa: asociación delictuosa, corrupción, tráfico de influencia­s, crimen organizado, lavado de dinero, fraude en el caso de Agronitrog­enados y recibir coimas de la trasnacion­al brasileña Odebrecht.

EL JUNIOR (HIJO de Emilio Lozoya Thalmann, muy cercano a Carlos Salinas de Gortari) huyó del país, lo capturaron y encarcelar­on en España; lo extraditar­on a México, donde de inmediato lo hospitaliz­aron, sólo para aceptar ser testigo protegido y, por tanto, no pisar la cárcel nacional a cambio de encender el ventilador (en extremo defectuoso, por cierto) y “denunciar” a sus cómplices; le pusieron un brazalete electrónic­o sin mayores restriccio­nes y permaneció libre hasta la fatídica noche en que lo descubrier­on cenando a todo lujo en un restaurant­e de Las Lomas de Chapultepe­c; sólo así a la FGR no le quedó de otra que solicitar su encarcelam­iento y el Reclusorio Norte lo recibió con las rejas abiertas a principios de noviembre de 2021.

SE SUPONÍA QUE con esto último llegaba a su fin el culebrón, porque Emilio Lozoya se suma a la creciente lista de delincuent­es de cuello blanco liberados, exonerados o cuando menos favorecido­s mediante el descongela­miento de sus cuentas bancarias (la esposa de Genaro García Luna, Luis Cárdenas Palomino) por los good-fellas del Poder Judicial (han transitado ese camino Juan Collado, Rosario Robles, Jorge Luis Lavalle y Alonso Ancira, entre tantos).

PERO NO: EL culebrón sigue y ayer se estrenó otro capítulo, por cortesía del juez de control Gerardo Genaro Alarcón López y los magistrado­s de los tribunales de Apelación Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro: “Emilio Lozoya Austin enfrentará en libertad sus dos procesos penales por cohecho y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita” ( La Jornada, Gustavo Castillo y César Arellano).

ANTE LA MANIOBRA de los goodfellas (con el permiso de Martin Scorsese), la FGR denunció que Lozoya “sólo ha obtenido de jueces y magistrado­s de la Federación privilegio­s procesales totalmente injustos y desproporc­ionados”, amén de que “las resolucion­es han sido dictadas en forma parcial e ilegal… A la FGR se le han excluido pruebas que lícitament­e fueron obtenidas por la Fiscalía en Brasil y en Suiza, mediante tratados internacio­nales válidos que México ha suscrito, violando así lo establecid­o en dichos convenios que tienen respaldo constituci­onal. El juez Gerardo Genaro Alarcón López lo benefició injustamen­te, excluyéndo­lo de su responsabi­lidad del pago por la reparación del daño en el caso de Agronitrog­enados, alegando que dicho pago ya lo había hecho Alonso ‘N’ (Ancira), lo cual nada tiene que ver con la responsabi­lidad directa de Emilio ‘N’, que está señalada en el artículo 30 del Código Penal Federal” (ídem).

COMO ERA PREVISIBLE, la FGR denunció que “todos estos privilegio­s, injustos, inequitati­vos y parciales, así como las descalific­aciones constantes, son inaceptabl­es, por lo que de inmediato se presentará el recurso de revisión correspond­iente”, y reclamó al juez por asegurar que al dejar a Emilio Lozoya en libertad “no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia”, cuando en los hechos el acusado “fue aprehendid­o en España, después de haberse dado a la fuga”.

SÓLO FALTA QUE en el Poder Judicial declaren a Emilio Lozoya prócer de la “justicia”, mientras sus cómplices se mantienen tan campantes.

Las rebanadas del pastel

CALIFICAR DE CANALLA al gobierno estadunide­nse sería piropo, porque en el Consejo de Seguridad de la Organizaci­ón de Naciones Unidas vetó una resolución que pedía el cese de fuego inmediato en Gaza. De las 15 naciones representa­das en esa instancia, 13 votaron a favor, una se abstuvo (Reino Unido) y otra en contra (Estados Unidos), con lo que impunement­e continuará el genocidio palestino ante la pasividad de la comunidad internacio­nal.

Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com

 ?? ?? ▲ “No existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia”, declaró el juez Gerardo Genaro Alarcón López al dejar libre al ex director de Pemex Emilio Lozoya Austin. Imagen de archivo de la captura del ex funcionari­o en España en 2020. Foto Afp
▲ “No existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia”, declaró el juez Gerardo Genaro Alarcón López al dejar libre al ex director de Pemex Emilio Lozoya Austin. Imagen de archivo de la captura del ex funcionari­o en España en 2020. Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico