La Jornada

En julio, Bienestar operará como máquina de relojería: AMLO

Segundo del mundo

- ALONSO URRUTIA Arturo Sánchez y Andrea Becerril

Ante servidores de la nación y funcionari­os que operan los diversos programas del Bienestar, el presidente, Andrés Manuel López Obrador delineó la estrategia para que toda la política social opere como una máquina de relojería a partir de julio próximo y todos los recursos destinados a apoyos sociales se entreguen sin dilación alguna, afinando el rumbo hacia el final de su gobierno. Al dimensiona­r el volumen de entrega, dijo que en 2023 dispensará­n 600 mil millones de pesos para ayuda social por esta vía; es decir, 50 mil millones de pesos mensuales.

Durante su discurso ante la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo, anticipó que 3 mil sucursales operarán más allá de la distribuci­ón de apoyos. Se convertirá­n en centros integrador­es en donde la población deberá encontrar sin objeciones todos los apoyos sociales que están plasmados desde la Constituci­ón porque ahora, más que programas, son derechos sociales.

Advirtió que para lo único que no puede faltar el presupuest­o es para los programas sociales; la gente debe acudir en las fechas fijadas para recibir su dinero sin dilación y sin objeciones. Anticipó que la secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Tesorería de la Federación deberán delinear un calendario puntual de los recursos que se van a distribuir cada día en 3 mil sucursales del Bienestar, “nada de que no hay dinero cuando le toca a la gente”.

Definió que debe haber una integració­n total de arriba abajo en las dependenci­as federales para que nada falte, se deben integrar y no actuar como diversas entidades los encargados de los programas sociales. “Nada de que no hay fondos en la caja. Tiene que funcionar al cien, como una máquina de relojería, tiene que ser perfecto, también hay que llevar el dinero a los cajeros que están en la sucursal o el transporte de valores, que siempre tengan recursos los cajeros y se necesita que los servidores de las sucursales estén ahí al cien”.

Afirmó que con las 2 mil 700 sucursales que se terminarán de construir en julio, sumadas las 300 que había de Bansefi, el Banco Bienestar será la institució­n financiera más grande del país y la segunda tendrá mil 900. “Ahora están molestos. Quieren que fracasemos para que a ellos les vaya bien. Ustedes mejor paguen una comisión al banco... Además, si nos ayudan, tenemos una ganancia con los intereses que nos pagan”.

Por eso, subrayó que en julio deberán estar abiertas ya las 3 mil sucursales, para que en diciembre ya se consolide toda la operación del Banco del Bienestar. En el arranque de las reuniones en los estados para instruir la unidad en la operación a funcionari­os federales, ordenó a las cabezas de las secretaría­s asociadas a la política social encabezar cada una de ellas 300 reuniones en las sucursales en este primer semestre.

Señaló que mientras haya recursos en la población y con los programas sociales y las remesas de los paisanos, la gente tendrá con qué comprar lo básico y con justicia social hay paz y estabilida­d. Gran parte de los empresario­s saben que nuestra política no les quita nada, sino que entrega recursos a los de menores ingresos y eso ayuda a incrementa­r el consumo.

“Pero aquellos que quieren mantener negocios con ganancias más allá de lo racional, al carajo, a robar a otro lado”, sentenció.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que se mantiene como el segundo mandatario del mundo con mayor índice de aprobación ciudadana.

“Me van a perdonar, pero hoy sí voy a tirar aceite”, expresó al presentar en su conferenci­a de prensa los datos de un sondeo elaborado por una empresa estadunide­nse con el nivel de aprobación de 22 mandatario­s, y en el cual se ubica en el segundo lugar, por debajo del primer ministro de India, Narendra Modi, con 77 por ciento.

La semana pasada López Obrador subió dos puntos y llegó a 68 por ciento de aprobación, mientras 27 desaprueba su gestión.

En el sexto lugar está Luiz Inácio Lula da Silva, con 51 por ciento de aprobación.

El mandatario comentó que en su gira de trabajo por Michoacán se va “a consolidar un pilar de la transforma­ción de México, la atención preferente a los pobres, eso es lo más importante”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico