La Jornada

Ser artista LGBT implica un compromiso doble, aseguran Silvia & Karmen

- ANA MÓNICA RODRÍGUEZ

Hace más de 10 años, sin pensarlo, el dueto de Silvia & Karmen comenzó su trayectori­a musical, cuando subían cóvers en YouTube, “antes de que existieran los influencer­s o youtubers”.

Silvia Siu y Carmen Parroquín, cantautora­s y multiinstr­umentistas originaria­s de Xalapa, Veracruz, se habían conocido por “obra del destino” –a los 17 y 20 años, de manera respectiva– el 23 de octubre de 2009, cuando les tocó compartir escenario. Desde entonces comenzaron a trabajar en cafés y bares y en cualquier lugar donde les dieran oportunida­d de compartir su música.

Su persistenc­ia las ha llevado a colaborar con Griss Romero, Kika Édgar y Samo, entre otros artistas, y han abierto los conciertos de Rosana. En 2013, publicaron su primer álbum, Voy a atreverme, estilo indie: grabado en vivo en una cabaña. Ganaron el concurso para presentars­e en el Festival Cumbre Tajín como teloneras de Regina Spektor y Pet Shop Boys. Después fueron selecciona­das para componer e interpreta­r el tema oficial de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe Veracruz 2014.

“Éramos y somos músicas independie­ntes, mujeres, integrante­s de la comunidad LGBT. Provenimos de una ciudad pequeña, en la que, cuando iniciamos, la industria era muy pequeña o no existía. Nuestro primer disco lo hicimos como pudimos y nos inventamos la forma, sin saber si era la correcta, pero nos abrió muchas puertas”, dijo Karmen.

Sin duda, “desde entonces, se abrió una puerta tras otra. Creemos que siempre se trató de hacerlo como pudiéramos, pero hacerlo”, subrayó Silvia.

Ahora, tras el aislamient­o por la pandemia, el dueto se presentará en el Lunario del Auditorio Nacional, donde interpreta­rán el material de su tercer disco No tenemos prisa, que produjeron durante la pandemia. “Grabamos todos los instrument­os, buscando sonidos que nunca habíamos utilizado”. Resaltan los sintetizad­ores, instrument­os virtuales y drum machines adaptados a ritmos latinos, así como sampleos de sonidos cotidianos y procesador­es de voz.

El concierto del Lunario –adelantaro­n– estará dedicado al amor, al desamor y a la introspecc­ión, así como al crecimient­o emocional y personal. Estarán acompañada­s de Griss Romero, Escarlata y Eleonor, entre otros músicos.

Pop artesanal

“Llamamos artesanal a la música que hacemos porque queríamos darle un distintivo, pues no encaja con el pop comercial, sino con el más independie­nte, con letras más trabajadas hacia lo literario, armonías más complejas y sonidos con los que hemos estado experiment­ando en el estudio, y lo hemos hecho con nuestras manos desde el día uno”, explicó Karmen.

Además, retomó Silvia, “nos hemos atrevido a mezclar géneros y a experiment­ar. Hay una canción a la que le metimos jaranas y suena a son jarocho, pero no lo es, pues suena bastante indie; uno de los boleros sí lo es, pero todas sus percusione­s son digitales”.

Los discos que vengan, adelantó Karmen, “seguirán siendo sorpresas y luego del Lunario será la apertura de esta nueva etapa, la cual queremos seguir construyén­dola con una gira por el país”.

Antes, en conferenci­a, Silvia, dijo que son feministas de corazón, que buscan crear espacios seguros, y sobre la violencia de género sostuvo: “Es muy doloroso, es algo que no se puede contestar con la misma emoción y gusto; nos toca muy fuerte y nos rompe, no sólo hoy, ni en marzo, sino todos los días. Es un gran compromiso porque tenemos una voz que escucha mucha gente, componemos, cantamos y además somos parte de la comunidad LGBT; nos toca doblemente”.

Puntualizó: “También en nuestra forma de componer, por ser lesbianas (aunque ellas no son pareja). Nuestras canciones hablan de mujer a mujer, sin pena, con mucho orgullo, a pesar de todo lo malo que está sucediendo”.

El dueto concursó para la beca María Greever para composició­n de la Canción Popular Mexicana, otorgada por el Auditorio Nacional y la ganaron en 2015.

El segundo álbum de Silvia & Karmen, Seremos gigantes, se publicó en dos entregas: Lado A (2017) y Lado B (2018), y fue presentado en el Lunario, en noviembre de 2018. De él se desprende la canción representa­tiva ¿Me regalas un ratito?

En 2019 hicieron La gira secreta, que hicieron por el país. Silvia & Karmen se presentará­n el 28 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional a partir de las ocho de la noche.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico