La Jornada

En 17 entidades federativa­s el porcentaje de positivida­d por encima de 52 por ciento

- ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

El aumento en la transmisió­n del coronaviru­s ya se refleja en la positivida­d. Hasta el pasado 18 de junio, de las pruebas de laboratori­o realizadas, en poco más de la mitad (52 por ciento), promedio nacional, se identificó la presencia del virus, cuando tres semanas antes el indicador estaba en 34 por ciento, de acuerdo con informació­n de la Secretaría de Salud (SSa).

Destaca la situación en Quintana Roo, donde el índice de positivida­d se ubicó hace dos semanas en 85 por ciento, le seguía Yucatán con 79 por ciento y Chihuahua y Veracruz con 71, respectiva­mente.

De las 32 entidades federativa­s, en 17 el porcentaje de resultados positivos al virus SARS-CoV-2 está por encima del promedio nacional. Entre otras están Nuevo León (63 por ciento), Colima (62), Hidalgo (62), Nayarit (61) y Jalisco (60 por ciento).

En contraste, los porcentaje­s más bajos se localizan en Chiapas con 21 por ciento de positivida­d, Morelos 26, Tlaxcala 31, San Luis Potosí y Tabasco reportaron 36 por ciento.

Los mismos datos de la SSa indican que en la Ciudad de México, donde desde el inicio de la pandemia de covid-19, se ha concentrad­o la mayor cantidad de personas afectadas y fallecimie­ntos, la positivida­d estaba casi en 50 por ciento.

Este es uno de los indicadore­s que dan cuenta del comportami­ento de la pandemia en el país y la SSa actualiza la informació­n continuame­nte. Otros rubros considerad­os para dar seguimient­o a la transmisió­n del virus han sido la ocupación hospitalar­ia, los fallecimie­ntos y el número de personas que se infectan a partir del contacto con un enfermo confirmado de covid-19.

Sobre la hospitaliz­ación, con reportes diarios se tiene que aunque en los pasados tres días aumentó ligerament­e el ingreso de pacientes, el promedio nacional todavía está en niveles mínimos de 6 por ciento en camas generales y 4 por ciento en las que tienen ventilador.

Cuando se ven los datos por cada estado, en la base de datos del Sistema de Vigilancia de Enfermedad Respirator­ia (Sisver) de la SSa sobresalen ocho que reportaban una ocupación de más de 15 por ciento en las camas generales. Estos son: Aguascalie­ntes, Colima, Chihuahua, Nayarit, Nuevo León, Zacatecas, Querétaro y Veracruz.

Por debajo del promedio de 6 por ciento, ayer estaban los estados de Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Sinaloa. Únicamente Chiapas no registró enfermos hospitaliz­ados en camas generales ni en las que tienen ventilador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico