La Jornada

Países de la zona brindarán apoyo conjunto a víctimas

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y AGENCIAS

Los gobiernos de México, Estados Unidos, Guatemala y Honduras acordaron ayer trabajar en conjunto para atender a las víctimas y familias afectadas luego del hallazgo de un tráiler abandonado con migrantes en San Antonio, Texas, que hasta el momento ha dejado 53 muertos.

Los migrantes fueron encontrado­s muertos el lunes dentro de un tráiler en una carretera y hasta el momento se ha difundido la identidad de pocas de las víctimas

El miércoles, la oficina del forense del condado de Bexar, informó que 40 de las víctimas eran hombres y 13 mujeres. Se ha identifica­do a 27 personas de origen mexicano, siete guatemalte­cos y dos hondureños.

Han hallado a víctimas sin documentos de identidad y en un caso con un documento robado.

El legislador estadunide­nse Henry Cuellar manifestó que investigad­ores de Seguridad Nacional creen que los migrantes abordaron el camión en Laredo, dentro de Estados Unidos, pero no lo han confirmado. Expuso que el camión pasó un retén de la Patrulla Fronteriza al noreste de Laredo en la Ruta Interestat­al 35 el lunes. Las autoridade­s creen que el camión tuvo problemas mecánicos y por eso lo abandonaro­n, comentó el juez Nelson Wolff del condado de Bexar.

La SRE reportó que en una reunión de representa­ntes de los cuatro países realizada en la embajada de México en Estados Unidos se acordó que se organizará una junta con el secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, y los cancillere­s de México, Marcelo Ebrard; Guatemala, Mario Búcaro, y Honduras, Enrique Reina.

Se analizará “qué acciones se pueden adoptar de manera conjunta a fin de atender a las víctimas, combatir las redes de tráfico de personas, prevenir este tipo de tragedias y fortalecer los canales formales para hacer de la migración una opción segura, ordenada, regular y humana”.

Se pactó establecer un grupo de acción inmediata para intercambi­ar informació­n y trabajar de manera coordinada para desmantela­r las redes de traficante­s de personas.

En la reunión estuvieron Blas Núñez Neto, subsecreta­rio interino de Política Fronteriza e Inmigració­n del Departamen­to de Seguridad Nacional; Mario Búcaro, canciller de Guatemala; Alfonso Quiñones, embajador de Guatemala en Estados Unidos; Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, y Javier Bu Soto, encargado de Negocios de la Embajada de Honduras en Estados Unidos, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico