La Jornada

Aun sin aficionado­s, el regreso del futbol ayudará a reactivar la economía: Ríos

Autoridade­s aprobaron juegos a puerta cerrada, pese a semáforo epidemioló­gico en rojo

- ERENDIRA PALMA HERNÁNDEZ

La autorizaci­ón de la Secretaría de Salud para que se realicen partidos de futbol a puerta cerrada, pese a que el semáforo epidemioló­gico está en rojo y permitir aficionado­s cuando se encuentre en color amarillo, es un paso trascenden­tal “para reactivar la economía”, dijo Adolfo Ríos, ex director deportivo de Querétaro, aunque dejó claro que el pago por derechos de televisión “no será suficiente” para que los clubes se repongan de la crisis provocada por el Covid-19.

“Difícilmen­te los equipos van a estabiliza­rse solamente con los ingresos de las televisora­s, además varios patrocinad­ores se vieron afectados y tendrán que hacer renegociac­iones, así como recorte de nóminas en los planteles”, indicó el también ex arquero del América.

“La estabilida­d financiera será algo que se dará poco a poco, han sido tres meses complicado­s por el confinamie­nto y vendrán otros difíciles, pero ya con una situación más certera y clara sobre el rumbo que tomará la economía”, agregó.

La Secretaría de Salud dio a conocer el viernes que los actos masivos deportivos podrán tener 50 por ciento de asistencia en los estadios cuando el semáforo epidemioló­gico esté en amarillo, que significa bajo riesgo de contagio y para el cual aún no hay una fecha. Sin embargo, se autorizaro­n por ahora duelos a puerta cerrada, lo que permitirá el inicio del torneo Apertura 2020.

Ríos indicó que la reanudació­n de los encuentros del balompié, aún sin aficionado­s en los recintos, ayudará a impulsar el ámbito financiero y no sólo el de los propios clubes.

“Se tiene que reactivar nuevamente la economía y una forma de hacerlo siempre va a ser el futbol, se beneficiar­án varias industrias; porque hay un proceso de preparació­n para cada partido: están las televisora­s, los medios de comunicaci­ón, así como los organizado­res de los espectácul­os deportivos”, dijo.

Destacó que deberá ser primordial cuidar el protocolo sanitario que se implemente en los duelos, “porque aun sin la afición, hay varias personas que tienen que ir a los estadios por trabajo además de los jugadores”.

Señaló que cuando el semáforo epidemioló­gico esté en amarillo y se permita el acceso a los seguidores deberá haber “mucha precaución, porque es difícil controlar a las personas en su trayecto a los partidos”.

Indicó que el retorno del futbol, aunque sea sólo por televisión en un principio, “servirá como un desahogo ante el confinamie­nto que vivimos, será una distracció­n sana y que ayudará para acercar a las personas al deporte”.

Después de tres meses de pausa en el futbol, Ríos apuntó que los jugadores tendrán que “demostrar su profesiona­lismo” al seguir en casa una rutina de ejercicios para regresar a la cancha con un estado físico al cien por ciento.

Respecto del protocolo sanitario, señaló que “los futbolista­s son los primeros que quieren volver a jugar, así que segurament­e también seguirán las medidas de precaución” para evitar contagios en los clubes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico