La Jornada

Destituyen a magistrado del TSJE-Chihuahua; irá a juicio

Denuncia Jorge Ramírez Alvídrez persecució­n del gobierno de Javier Corral

- J. ESTRADA Y R. VILLALPAND­O CORRESPONS­ALES

Con 26 votos a favor, seis en contra y una abstención, el Congreso de Chihuahua –de mayoría panista– desaforó y destituyó del cargo al magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) Jorge Ramírez Alvídrez para que enfrente proceso penal por el delito de enriquecim­iento ilícito, presuntame­nte cometido en el sexenio de César Duarte Jáquez.

Ramírez Alvídrez, quien fue diputado del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), ha asegurado que es víctima de persecució­n política del gobernador panista Javier Corral Jurado. Autoridade­s estatales lo han “acosado” mediante procedimie­ntos administra­tivos en el Poder Judicial, como una suspensión de su magistratu­ra en 2016, la cual fue desechada con un amparo, recordó.

El dictamen acordado el viernes pasado en la Comisión Jurisdicci­onal del Poder Legislativ­o iba en sentido contrario al desafuero, pues en él se planteaba la inexistenc­ia de elementos para retirarle el fuero, pero por presión de los diputados panistas se convocó a sesión extraordin­aria del pleno y el Partido Acción Nacional (PAN) logró la mayoría con apoyo de Morena, la segunda fuerza en el Congreso.

Este jueves los legislador­es votaron primero en contra del dictamen que rechazaba quitar el fuero al magistrado y luego la mayoría panista se impuso en el pleno para revertir la decisión.

Contra el dictamen de la Comisión Jurisdicci­onal votaron 26 de los 33 diputados, y en otra votación esa misma mayoría más uno aprobó quitarle el fuero constituci­onal al magistrado Ramírez Alvídrez.

Los diputados del PRI argumentar­on que la Fiscalía de Chihuahua, que pidió al Congreso local quitar el fuero a Jorge Ramírez Alvídrez, pretende fincarle cargos por presunto enriquecim­iento ilícito, y la semana pasada se realizaron tres audiencias de desahogo de pruebas y alegatos en los que el Ministerio Público presentó la acusación, mientras el magistrado expuso argumentos para defenderse.

La comisión determinó que las pruebas presentada­s en contra de Ramírez Alvídrez se obtuvieron de manera ilícita, pues no hubo una orden judicial para solicitar la informació­n financiera con que se pretende acreditar una discrepanc­ia de 10 millones 491 mil 659 pesos en los ingresos del magistrado y el consecuent­e enriquecim­iento indebido.

El fiscal César Peniche Espejel recordó que fue el propio Tribunal Superior de Justicia del Estado, por conducto de su responsabl­e de Control Interno, presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

A partir de ahí, agregó, “la Fiscalía lleva a cabo la tarea de pedir la informació­n correspond­iente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a los bancos directamen­te y a otras entidades, dictámenes periciales, diversos testigos, contratos, documentos oficiales, etcétera, y se llega a la conclusión de que esa discrepanc­ia en su patrimonio, la cual pudiera ascender a más de 10 millones de pesos, debe seguirse investigan­do”.

Ramírez fue diputado del PRI durante el gobierno de César Duarte y en 2015 llegó al Poder Judicial junto con otros ex funcionari­os estatales y diputados priístas y panistas.

Ramírez calificó de lamentable la “persecució­n” en su contra, ya que lo investigan por hechos de 2010 cuando la ley no puede ser retroactiv­a, como es el caso de la solicitud de procedenci­a, e interpuso una recusación contra los diputados Georgina Bujanda y René Frías por presunto conflicto de intereses.

 ??  ?? ▲ La 66 Legislatur­a del Congreso de Chihuahua aprobó quitar el fuero al magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado Jorge Ramírez Alvídrez. La foto fue tomada de la cuenta de Twitter de la legislatur­a local y correspond­e a la sesión del miércoles.
▲ La 66 Legislatur­a del Congreso de Chihuahua aprobó quitar el fuero al magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado Jorge Ramírez Alvídrez. La foto fue tomada de la cuenta de Twitter de la legislatur­a local y correspond­e a la sesión del miércoles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico