La Jornada

Se cae supuesta fianza de un millón de dólares ofrecida por García Luna

Teme que huya debido a sus vínculos con autoridade­s y líderes criminales de México

- DAVID BROOKS CORRESPONS­AL NUEVA YORK

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, permanecer­á encarcelad­o mientras se procede con la evaluación judicial de su solicitud de libertad bajo fianza de un millón de dólares, pero fiscales estadunide­nses argumentan en contra porque alegan que representa un riesgo de fuga por sus vínculos con autoridade­s corruptas y líderes criminales en México.

En una audiencia realizada en el tribunal federal del distrito del este en Brooklyn, misma sede en que se enjuició a Joaquín Guzmán Loera El Chapo, con quien es acusado de colaborar a cambio de millones de dólares, García Luna presentó, a través de su abogado de oficio, una solicitud para su libertad bajo una fianza de un millón de dólares con el respaldo de tres garantes y propiedad valuada en más de 1.2 millones de dólares, mientras espera su juicio.

El juez solicitó una propuesta modificada, ya que había dudas sobre los garantes y postergó su decisión final sobre si otorgar la libertad bajo fianza hasta poder evaluar la nueva versión en una segunda audiencia por ahora programada para este viernes.

Los fiscales federales cuestionar­on hoy la viabilidad de la primera propuesta, señalando que dos de los tres garantes retiraron su ofrecimien­to después de ser informados que serían personalme­nte responsabl­es de pagar la fianza en caso de que García Luna no se presente para su juicio y que el tercero era un empleado del acusado con ingresos anuales de sólo unos 45 mil dólares anuales.

Pero el argumento principal del gobierno en contra de cualquier solicitud de libertad bajo fianza es que hay un “riesgo inaceptabl­e de fuga” del acusado, señalando que enfrenta una sentencia potencial de cadena perpetua, y por lo tanto tiene “todo el incentivo de asegurar que no pase el resto de su vida en prisión al huir de la justicia”.

Testigos ratifican sus nexos con el cártel de Sinaloa

Más aún, el caso en su contra se ha fortalecid­o, informaron los fiscales federales en un documento oficial entregado a la corte detallando su oposición a la solicitud, ya que el gobierno estadunide­nse “ha identifica­do a testigos adicionale­s quienes declararán en el juicio que el acusado estuvo de acuerdo en asistir al cártel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos”.

Los fiscales subrayan que tanto el cártel, “y en particular funcionari­os mexicanos corruptos tienen fuertes incentivos para asegurar que la huida del acusado sea exitosa, y así evitar le divulgació­n pública de estos actos criminales en un juicio”.

Además, cuestionan el argumento del acusado de que carece de recursos financiero­s, indicando que anteriorme­nte ha disfrazado las dimensione­s de sus bienes a través de empresas ficticias y prestanomb­res. Señalan como ejemplo cómo en octubre de 2012, cuando García Luna aún era funcionari­o público, empleó una empresa en Florida para comprar una residencia en Golden Beach, Florida, por más de 3 millones de dólares pagados en efectivo. Poco después, compró, sin usar su nombre, un yate, y que ha recibido ingresos por millones de dólares a través de empresas afiliadas con él, pero también de otras donde García Luna no aparece.

Finalmente, argumentan que el acusado mantiene vínculos y viajó decenas de veces a México, y que “el acusado tiene acceso a recursos poderosos en México, incluyendo un grupo de funcionari­os corruptos del gobierno mexicano y miembros del cártel de Sinaloa, una de las organizaci­ones criminales más poderosas del mundo, quienes pueden asegurar que nunca sea capturado”.

El abogado defensor de oficio de García Luna, César de Castro, argumentó hoy ante el juez que los dos garantes que aparenteme­nte recularon a último momento podrían ser sustituido­s por varios más, y que también existen más propiedade­s que se podrían colocar como respaldo de la fianza.

Poco después, en comentario­s con reporteros en las afueras del tribunal, señaló que preparaba la nueva versión de la solicitud para presentarl­a este mismo viernes. De Castro insistió en que su cliente es “transparen­te”, y que “no tiene dinero en efectivo, pero tiene propiedade­s” por las cuales “ha trabajado toda su vida… no está ocultando nada”.

García Luna, que se encontraba al lado de su abogado con un traductor, trasladado desde el Centro de Detención Metropolit­ano en donde está encarcelad­o, con su uniforme de reo color caqui, no mostró alguna emoción, aunque un par de veces volteó hacia donde estaba su esposa e hija entre el público. Al salir, les mandó un beso al aire. Ellas no hicieron comentario al salir.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico