La Jornada

AMLO: por coronaviru­s no cerraremos puertos ni terminales aéreas

Avala que se permita atracar a buque en Cozumel

- ALMA E. MUÑOZ Y ALONSO URRUTIA

Al considerar “inhumano” negarse a que el buque Meraviglia, propiedad de la empresa Mediterran­ean Shipping Company, atracara en Cozumel, el presidente Andrés Manuel López Obrador avaló desde temprana hora de ayer el desembarco de los pasajeros, una vez que se cumplan los protocolos de sanidad correspond­ientes.

México no puede, por su tradición de solidarida­d, actuar con discrimina­ción, aun en el supuesto de que hubiera gente infectada de coronaviru­s. “¿Por qué no vamos a atenderlos? Es un asunto de humanismo. Es lamentable que haya una actitud de rechazo.

“Imagínense, cerca de 5 mil personas que no pueden desembarca­r, la desesperac­ión, todo lo que implica… Nosotros no podemos cerrar puertos y aeropuerto­s ni rechazar a quienes vienen a México”, puntualizó el mandatario.

Señaló que no se puede actuar con paranoia ni con “actitudes retrógrada­s” si existen acciones preventiva­s para atenderlos.

Dijo contar con informació­n de que ninguna de las personas en la embarcació­n padece del Covid-19, y que sólo un marino tenía “otro tipo” de padecimien­to respirator­io.

La Secretaría de Salud diario emite un reporte para que “no haya pánico ni suceda como con la influenza –en 2009–, que se exageró y fue mal manejado; incluso nos afectó económicam­ente.

“Por influenza tenemos como 15 mil muertes al año. No estoy diciendo que el coronaviru­s no represente un riesgo que debemos prevenir, pero a escala mundial se habla de dos mil 500 pérdidas de vidas humanas.

“México está preparado” para enfrentar el Covid-19, enfatizó. No descartó que pueda tener efectos negativos, pero acusó al conservadu­rismo de “mala entraña”, de querer que “nos afecte… No se puede estar pensando que pierda la vida la gente para que quede mal el gobierno”, recriminó.

También deploró que medios de comunicaci­ón alienten esa pretensión, “por su inconformi­dad porque se bajó el presupuest­o de publicidad”. Por fortuna, añadió, existen las “benditas redes sociales, porque si no (esos medios) ponen de rodillas a cualquier gobernante.

“Cuando estábamos en la oposición nos podían garrotear y ni se escuchaban nuestros quejidos… ¡Pura prensa vendida y alquilada!”, resaltó.

México está preparado para enfrentar el virus, dice el mandatario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico